Alerta Sarampión: Pizzi advierte sobre el "anarquismo" antivacunas y el riesgo en Catamarca

El infectólogo lanzó una "alarma epidemiológica de primer nivel" ante el aumento exponencial de casos en América, que saltaron de 358 a más de 11.300 en un año, impulsado por la falta de vacunación.

Actualidad12 de noviembre de 2025
Sarampion-brote-diciembre2019

El reconocido infectólogo y epidemiólogo, Hugo Pizzi, lanzó esta mañana una "alarma epidemiológica de primer nivel" ante lo que describió como un "impensado" y explosivo brote de sarampión en todo el continente americano. El especialista advirtió en LA BRÚJULA que la causa principal es, "sin ninguna duda, la falta de vacunas" y criticó duramente a los grupos que militan contra la inmunización, calificándolos de "anárquicos".

​La alerta cobra una relevancia  para la región tras el anuncio del Ministerio de Salud de la Nación sobre la distribución de 63.000 dosis de la vacuna doble viral (sarampión-rubéola) destinadas específicamente a las provincias del Noroeste y Noreste, incluida Catamarca.

Una crisis continental

​La medida del gobierno nacional busca blindar las zonas fronterizas, consideradas "muy lábiles" (porosas) por el Dr. Pizzi, especialmente ante el preocupante aumento de casos en países vecinos como Bolivia, que ya registra 385 confirmados este año. La situación se agravó globalmente después de que la Organización Panamericana de la Salud (OPS) informara que Canadá, un país de alta vigilancia sanitaria, dejó de ser considerada una región libre de sarampión.

​Para graficar la magnitud de la crisis, expuso cifras contundentes:

Año 2024: Se registraron 358 casos de sarampión en todas las Américas.
Año 2025: A la fecha (principios de noviembre), ya hay 11.313 casos registrados.
​"Es una alarma epidemiológica de primer nivel", sentenció Pizzi. Subrayó que el brote afecta a países inesperados como Canadá, México (el país con más fallecimientos) y Estados Unidos. Solo en Texas, detalló, hay más de 160 casos y dos muertes, lo que obliga a incorporar la vacuna contra el sarampión en la "medicina del viajero" para quienes visiten ese país.

​Argentina no está exenta. El país ya acumula unos 35 casos, y Pizzi recordó el reciente foco en Palermo, donde una niña rusa no vacunada contagió a su hermana, esta a su padre, y el padre a sus compañeros de trabajo, creando una cadena de transmisión que solo se corta con la inmunización.

​ "No se puede ser anárquico"
​El infectólogo fue tajante al señalar a los responsables de esta emergencia sanitaria: "una mezcla de grupos naturistas, grupos ecologistas y grupos netamente antivacunas".  Destacó la ironía de que estos adultos "han sido cuidados, protegidos y mimados por sus abuelas y sus madres con todas las vacunas", pero ahora se niegan a proteger a sus propios hijos.

​Insistió en que la vacunación no es una decisión personal, sino un acto de responsabilidad social. "Quien quiera vivir en sociedad debe seguir las normativas de la sociedad. No se puede ser anárquico", afirmó, citando un fallo de la justicia federal.

​Advirtió que esta "anarquía" también está provocando muertes por enfermedades totalmente prevenibles, como la tos convulsa, que ya causó nueve muertes infantiles en Argentina durante 2025.

​Ante este escenario, Pizzi elogió el "camino" adoptado por la provincia de Mendoza, que implementó una resolución gubernamental contundente:

​Los padres que no cumplan el calendario obligatorio recibirán una primera multa de 84.000 pesos.
​Si persiste el incumplimiento, la multa asciende a 320.000 pesos.
​Si la actitud persiste, los padres pueden ser detenidos.
​"Yo creo que ha llegado el momento de manejar a estos anárquicos", concluyó, justificando el envío de dosis al norte argentino: "El corazón de un país late en las fronteras, y a las fronteras hay que cuidarlas

Lo último
Te puede interesar
Screenshot_20251112-072414.Gmail

Acuerdan mejoras en la Cuesta Redonda y el Gobernador presentará los proyectos para la Puna

Actualidad12 de noviembre de 2025

En el transcurso del encuentro, también se definió que la próxima semana el Gobernador y una comitiva provincial viajarán a la localidad de Laguna Blanca para presentar dos proyectos claves: la pavimentación del ingreso a la localidad sobre Ruta 43 hasta el centro del poblado, y la obra eléctrica de la Línea de Media Tensión de 33 kV que conectará Barranca Larga con Laguna Blanca, extendiéndose luego hacia El Peñón y Antofagasta de la Sierra, y permitirá reforzar e independizar el sistema energético de la Puna.

Lo más visto
f800x450-8401_59847_5050

Motos en Capital: Mariela Romero anunció operativos "más estrictos"

Actualidad10 de noviembre de 2025

La Secretaría de Protección Ciudadana, Mariela Romero, admitió que los controles actuales son superados por el "incumplimiento" ciudadano. Anunció operativos "más rigurosos" para secuestrar vehículos en veredas, aunque reconoció que el corralón municipal ya colapsó con más de 5.000 vehículos.