Poncho 2025: Despliegan megaoperativo de seguridad

El Ministerio de Seguridad diagramó un operativo en dos etapas que incluye presencia de unidades especiales, tecnología con drones, encapsulamiento peatonal y coordinación interinstitucional. Se espera gran afluencia de público para la jornada final y la visita de la vicepresidente Victoria Villarruel.

Actualidad16 de julio de 2025
poncho predio
poncho predio

Con motivo de la Fiesta Nacional e Internacional del Poncho 2025, que se celebrará del 18 al 27 de julio en el Predio Ferial de Catamarca, el Ministerio de Seguridad de la provincia desplegará un extenso operativo de prevención y control, en coordinación con la Policía, Tránsito, organismos provinciales y municipales.

El secretario de Seguridad,  Martín Miranda, detalló a LA BRÚJULA  que el operativo está dividido en dos etapas: la primera, desde el 18 al 26 de julio, contempla la vigilancia del predio ferial, zonas de acceso y alrededores; y la segunda, el 27 de julio, apunta a reforzar la seguridad ante la masiva convocatoria que se espera para el show de cierre de La Mona Jiménez en el Estadio Bicentenario.

"Durante los días normales de la fiesta, trabajarán 660 efectivos policiales por turnos rotativos, incluyendo agentes de distintas jefaturas zonales y unidades especiales como Infantería, Canes, Montada, GIR, GIBOR y alumnos de segundo y tercer año de la Escuela de Policía. También se instalarán una comisaría móvil y una subbase operativa en el estadio, y por primera vez se incorporará una División Drones para vigilancia aérea." explicó.

Para el cierre del evento, el domingo 27, se reforzará el operativo hasta llegar a 1.100 efectivos afectados. En este contexto se ha diagramado  un dispositivo especial de seguridad interna y externa en el estadio. Las tribunas populares norte y sur estarán habilitadas para el público, mientras que plateas y palcos estarán reservados para la producción y logística. Además, se implementará un encapsulamiento peatonal sobre el carril derecho de Av. Autonomía, para facilitar el ingreso ordenado del público.

El tránsito también se verá modificado, con cortes en las cuatro rotondas que rodean al predio ferial y redireccionamiento del transporte público por Av. Sonsini, la cual quedará habilitada exclusivamente para colectivos.

Además, se trabaja en la coordinación de la agenda de seguridad ante la anunciada visita de la vicepresidenta de la Nación, Victoria Villarruel, durante la apertura del festival. La custodia presidencial y el gobierno provincial ya mantienen contacto permanente para garantizar su seguridad.

Policias Retirados

Por otra parte, Miranda mencionó que el gobierno provincial mantiene abierta la mesa de diálogo con los policías retirados, la cual se reactivará luego del cierre de las negociaciones salariales con el sector docente.

Lo último
Te puede interesar
Lo más visto
Screenshot_20250930-221341.Gmail

Turismo: Admiten condiciones desfavorables para competir

Actualidad30 de septiembre de 2025

Desde la Feria Internacional de Turismo, un referente del sector privado advierte que la falta de vuelos y los costos limitan el potencial de la provincia frente a destinos internacionales, a pesar del creciente interés que despiertan sus paisajes puneños.

Screenshot_20251001-232725.Chrome

Preocupa el avance de médicos virtuales

Actualidad01 de octubre de 2025

El presidente del Colegio de Médicos de Catamarca, Dr. Mauricio Figueroa, expresó una fuerte preocupación por la proliferación de servicios de teleconsulta a bajo costo ofrecidos por plataformas no sanitarias, alertando que se "mercantiliza la salud" y se pone en riesgo a la población al no existir un marco legal ni controles adecuados.

Tarjeta-de-credito-

Radiografía de la crisis: Nueve de cada diez familias se endeudan para comer y se desploma el consumo de carne y lácteos

Actualidad01 de octubre de 2025

Un informe del Instituto de Estadísticas del Centro de Almaceneros de Córdoba revela una caída récord en las ventas, un repunte de la inflación y un dramático cambio en los hábitos de consumo. Crece el "fiado" como respuesta a las tarjetas de crédito colapsadas, mientras las familias reemplazan proteínas por hidratos de carbono para lograr saciedad.