
El acusado confesó durante el juicio oral haber empujado a Agustín Lagoria por una escalera en 2018, causándole la muerte. El fiscal Augusto Barros solicitó la pena, que fue avalada por la Cámara Penal N° 2.
La cobertura de la vacuna contra la poliomielitis se desplomó del 88% al 47%, muy lejos del 95% ideal. Expertos alertan sobre el riesgo inminente de rebrotes y confirman un brote actual de coqueluche con cinco muertes.
Actualidad17 de noviembre de 2025
La Sociedad Argentina de Pediatría (SAP) ha encendido las alarmas ante lo que califica como una "caída histórica" en las coberturas de vacunación infantil y adolescente en el país, una situación que, según los expertos, roza la "catástrofe sanitaria". La preocupación es tal que enfermedades que se consideraban controladas están resurgiendo, con consecuencias fatales.
La Dra. Marianela Borra, Infectóloga Pediatra y Secretaria del Comité de Infectología de la SAP (MN 117.702), expresó la profunda inquietud de la entidad.
"Estamos muy preocupados", afirmó, señalando que las coberturas ideales deben superar el 95% para garantizar la protección comunitaria. "Tenemos algunas dosis que están por debajo del 50%", alertó en LA BRÚJULA
El dato más alarmante es el de la vacuna contra la poliomielitis (refuerzo de los 5 años), cuya cobertura se derrumbó del 88% a solo el 47%.
Esta tendencia crítica no es aislada y afecta a vacunas clave del Calendario Nacional:
Triple Viral (Sarampión, Rubéola, Paperas): La dosis aplicada a los 5 años muestra una cobertura de apenas el 46%.
Virus del Papiloma Humano (VPH): En adolescentes, la cobertura cayó al 55% en mujeres y al 51% en varones.
Vacuna Materna (VSR): Destinada a proteger a los recién nacidos de la bronquiolitis, alcanzó solo un 67,8% de cobertura en embarazadas.
El regreso de las enfermedades
Además advirtió que esta baja protección comunitaria ya está teniendo consecuencias directas. "Esto lo que hace es que la población esté expuesta a que resurjan enfermedades que quizás no las teníamos desde hace mucho tiempo", explicó.
La especialista confirmó que el año pasado se registraron casos de sarampión y que, actualmente, Argentina atraviesa un brote de coqueluche (tos convulsa) que ya ha causado cinco muertes, todas en menores de 5 años.
Causas y responsabilidades
Según la SAP, esta peligrosa caída es multifactorial. Por un lado, se detecta una "baja percepción del riesgo" en la población; al no ver estas enfermedades, la gente asume que ya no existen. A esto se suma un aumento en la "desconfianza en las vacunas" por parte de algunas familias.
Sin embargo, la Dra. Borra también señaló fallas en las "estrategias de vacunación" del sistema de salud para facilitar el acceso a la población. Si bien la pandemia agravó la situación, la recuperación esperada no ha ocurrido; por el contrario, "se está agravando".
La vacunación no es una decisión personal
Frente a los argumentos de que la vacunación es una elección personal, la Dra. Borra fue enfática: "En realidad, las vacunas son obligatorias y es un derecho de salud para los niños".
Subrayó que la vacunación es un acto de protección colectiva. Puso como ejemplo la "protección en capullo" que brinda la vacuna materna, generando anticuerpos que se transmiten al bebé y lo protegen en sus primeros meses, especialmente contra la tos convulsa, que es más grave en menores de un mes.
La Sociedad Argentina de Pediatría insta a revertir urgentemente esta tendencia, recordando que el país cuenta con uno de los calendarios de vacunación más completos, gratuitos y obligatorios de América Latina, diseñado para evitar precisamente la tragedia de muertes y secuelas por enfermedades prevenibles.

El acusado confesó durante el juicio oral haber empujado a Agustín Lagoria por una escalera en 2018, causándole la muerte. El fiscal Augusto Barros solicitó la pena, que fue avalada por la Cámara Penal N° 2.

La víctima fatal, identificada como Eduardo Oscar Valdez, quedó atrapada entre los hierros retorcidos de su Ford Focus. El fatal desenlace ocurrió en la Avenida de Circunvalación Néstor Kirchner.

El acusado confesó durante el juicio oral haber empujado a Agustín Lagoria por una escalera en 2018, causándole la muerte. El fiscal Augusto Barros solicitó la pena, que fue avalada por la Cámara Penal N° 2.

La víctima fatal, identificada como Eduardo Oscar Valdez, quedó atrapada entre los hierros retorcidos de su Ford Focus. El fatal desenlace ocurrió en la Avenida de Circunvalación Néstor Kirchner.

De acuerdo con la investigación preliminar, el hecho ocurrió el 15 de noviembre de 2025, entre las 2 y las 3:30, en Pasaje Tinogasta N° 2040


El infectólogo lanzó una "alarma epidemiológica de primer nivel" ante el aumento exponencial de casos en América, que saltaron de 358 a más de 11.300 en un año, impulsado por la falta de vacunación.

La nueva ordenanza establece un marco legal con fuertes exigencias para conductores y empresas, buscando garantizar la seguridad y la "igualdad de condiciones" con taxis y remises.

El abogado Carlos Rosales Vera, advirtió que la legislación nacional no permite el transporte de pasajeros en moto y apuntó a la "responsabilidad del Estado" para frenar un servicio que "es mucho más delicado" y usado principalmente por jóvenes.

El Observatorio Climatológico de la UNCA advierte sobre una seguidilla de tres días de calor intenso, que culminará el jueves. El viernes, el ingreso de un frente frío traerá viento Sur, chaparrones y un alivio de más de 10 grados.

En lo que va de 2025, solo se han registrado 292 mm de precipitaciones, muy por debajo del promedio anual de 450 mm. el Mgter Uriel Flores de la UNCa advierte que el problema es "integral" y combina factores físicos con la acción humana.

El gobernador Raúl Jalil se reunió con Griselda Heredia, madre del gendarme catamarqueño que permanece detenido irregularmente en Venezuela hace casi un año.