Alivio fiscal y ordenamiento tributario: Actualización de tasas del 33%, cobro a Apps y fuertes incentivos al pago anticipado

El asesor de Hacienda, Mariano Toledo, confirmó la pauta tributaria para el próximo ejercicio, marcando una actualización moderada frente a la inflación. Ratificó el gravamen a las plataformas de transporte y beneficios de hasta el 100% en intereses para regularizar deudas.

Actualidad20 de noviembre de 2025
WhatsApp-Image-2020-09-24-at-18.03.36-696x462

La Secretaría de Hacienda del municipio de la Capital ha delineado su estrategia económica para el próximo ejercicio fiscal, estableciendo las reglas de juego para contribuyentes y sectores comerciales. Mariano Toledo, asesor de la cartera, brindó las definiciones clave que marcarán el ritmo de la recaudación, destacando una actualización tarifaria que busca equilibrar el sostenimiento de los servicios con la capacidad contributiva de los vecinos.

Pauta Fiscal 2026: Actualización del 33%

El dato "duro" de la jornada fue la confirmación del porcentaje de ajuste para las tasas municipales del año entrante. Según precisó Toledo, la actualización de los tributos para el período 2026 será del 33%.

En términos de análisis económico, este porcentaje se presenta como una corrección conservadora si se la contrasta con las proyecciones inflacionarias acumuladas, lo que implica un esfuerzo fiscal por parte del municipio para no trasladar la totalidad del costo operativo a los vecinos, apostando en su lugar a mantener altos niveles de cobrabilidad y ampliar la base de contribuyentes.

Equidad fiscal: El canon a las Apps de transporte

Uno de los anuncios más relevantes en términos de política regulatoria es la confirmación de que las plataformas digitales de transporte de pasajeros (como Uber o similares) comenzarán a abonar tasas municipales.

Según se desprende de las declaraciones de Toledo, en LA BRÚJULA esta medida busca resolver una asimetría histórica en el mercado local. "Se busca generar una competencia leal y equidad tributaria", indicaron fuentes cercanas a Hacienda. Hasta ahora, el peso de las tasas recaía exclusivamente sobre taxis y remises regulados, mientras que las aplicaciones operaban en un gris fiscal. Con esta normativa, el municipio no solo amplía su base de recaudación, sino que nivela el terreno de juego para todos los actores del transporte urbano.

Herramientas anti-inflacionarias para el vecino

Con la actualización del 33% en el horizonte, el municipio relanzó su esquema de Pago Anual Anticipado como la mejor herramienta financiera para el contribuyente. 

El beneficio: Quienes cancelen el total anual acceden a un descuento base del 30%.
El "bonus" por cumplimiento: Toledo destacó que "el vecino que viene cumpliendo, el 'buen contribuyente', tiene un descuento adicional que se suma a ese 30%".

Económicamente, esto permite a las familias "ganarle" a la actualización del 33% y a la inflación futura, congelando el costo de sus tasas por todo el ciclo fiscal.

Moratoria: Rescate para deudores

Reconociendo la crisis de liquidez, también se activó un Régimen de Regularización de Deudas con incentivos agresivos para recuperar cartera vencida:

Pago de contado: Quita del 100% de los intereses resarcitorios.
Financiación: Planes de pago en cuotas con reducciones de intereses proporcionales (a menor plazo, mayor quita).

Digitalización total

Toledo subrayó que tanto la regularización de las Apps como los trámites para vecinos se enmarcan en un proceso de modernización. Los contribuyentes pueden gestionar el Pago Anual y la Moratoria directamente a través de la web oficial del municipio, agilizando la recaudación y reduciendo la burocracia presencial.

Te puede interesar
images (6)

Van a juicio los cuatro taxistas que agredieron a un chofer de UBER

Actualidad20 de noviembre de 2025

El fiscal Facundo Barros Jorrat dio por cerrada la investigación del ataque ocurrido en marzo de 2024 en la Avenida Illia. Tres de los acusados responderán por lesiones leves, mientras que un cuarto fue imputado por hurto calamitoso tras sustraerle un reloj a la víctima durante la golpiza.

Lo más visto
d0a372cc-b630-4f2c-b6ea-26b171ee877b

Diputados inició el tratamiento del Presupuesto 2026 y citó al ministro de Hacienda para la próxima semana

20 de noviembre de 2025

La Comisión de Hacienda y Finanzas comenzó el análisis de la Ley Impositiva y la pauta de gastos del Sector Público Provincial. Con el fin de despejar dudas técnicas, recibirán al ministro Juan Alberto Marchetti el próximo martes. El oficialismo se ha fijado un objetivo claro y ambicioso en términos de tiempos legislativos:, lograr la sanción definitiva del paquete económico el miércoles 3 de diciembre.

images (6)

Van a juicio los cuatro taxistas que agredieron a un chofer de UBER

Actualidad20 de noviembre de 2025

El fiscal Facundo Barros Jorrat dio por cerrada la investigación del ataque ocurrido en marzo de 2024 en la Avenida Illia. Tres de los acusados responderán por lesiones leves, mientras que un cuarto fue imputado por hurto calamitoso tras sustraerle un reloj a la víctima durante la golpiza.