El Gobierno de Catamarca y la FAO trabajan en el desarrollo de infraestructura hídrica para el uso productivo

A partir de un acuerdo de cooperación técnica entre la Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura (FAO) y la provincia de Catamarca, autoridades del organismo mantuvieron un encuentro con el gobernador Raúl Jalil para conversar sobre las oportunidades de mejora hídric

Actualidad16 de julio de 2025
caba

Este jueves  se presentará formalmente una propuesta de “inversión climáticamente inteligente e inclusiva” para mejorar el acceso al agua y un uso eficiente en la producción agropecuaria.

La representante de la representación de la FAO en Argentina, Maya Takagi, y la oficial de programas, María Laura Escuder, fueron recibidas el miercoles por el gobernador en la Casa de Catamarca ubicada en la Ciudad de Buenos Aires. En el encuentro, el mandatario manifestó su preocupación por los efectos del cambio climático en su provincia, que impacta directamente en una reducción significativa de la cantidad de agua disponible para la industria y el agro. En ese marco, se conversó sobre una serie de estudios realizados por equipos técnicos de la FAO que abarcan posibilidades de desarrollo de sistemas de riego basado en la captación de agua de lluvia y la preparación de propuestas de inversiones en infraestructura hídrica.

Además, se le extendió al gobernador una invitación para participar en la edición 2025 del Foro de Inversión de la iniciativa “Mano de la Mano”, que se celebrará del 14 al 17 de octubre de 2025 en la Sede de la FAO en Roma, Italia. Ese espacio atrae a una amplia audiencia global de inversiones agroalimentarias, incluyendo a instituciones financieras internacionales y regionales, empresas líderes del sector privado, fundaciones, donantes y otros socios para el desarrollo.

Inversión Climáticamente Inteligente e Inclusiva

Por su parte, este jueves un equipo técnico de la FAO presentará en la sede del Ministerio de Agua, Energía y Medio Ambiente de la provincia de Catamarca, una serie de iniciativas que buscan modernizar y mejorar las condiciones de vida de pequeños y medianos productores a partir de proyectos de inversión en infraestructura en sistemas de riego en las localidades de Colonia del Valle, Nueva Coneta y Tinogasta. Además, se analizará el impacto esperado sobre la producción agropecuaria, el empleo rural y las condiciones de vida de los beneficiarios.

Las iniciativas, surgidas a partir de un acuerdo de cooperación entre la FAO y la provincia, buscan brindar apoyo en la identificación y preparación de propuestas para el Plan de Acceso al Agua del proyecto Agro XXI de Argentina, y realizar asimismo una actualización del estudio nacional de riego para contribuir a la generación de políticas públicas e inversiones. Además, tienen como finalidad mejorar las condiciones de vida de pequeños y medianos productores de la provincia a partir del desarrollo de infraestructura rural.

El jueves por la tarde, por otro lado, el equipo de FAO Argentina y funcionarios del gobierno de la provincia realizarán una recorrida por las cuencas donde se elaboró la propuesta de inversión en infraestructura hídrica.

Te puede interesar
images (6)

Van a juicio los cuatro taxistas que agredieron a un chofer de UBER

Actualidad20 de noviembre de 2025

El fiscal Facundo Barros Jorrat dio por cerrada la investigación del ataque ocurrido en marzo de 2024 en la Avenida Illia. Tres de los acusados responderán por lesiones leves, mientras que un cuarto fue imputado por hurto calamitoso tras sustraerle un reloj a la víctima durante la golpiza.

Lo más visto
d0a372cc-b630-4f2c-b6ea-26b171ee877b

Diputados inició el tratamiento del Presupuesto 2026 y citó al ministro de Hacienda para la próxima semana

20 de noviembre de 2025

La Comisión de Hacienda y Finanzas comenzó el análisis de la Ley Impositiva y la pauta de gastos del Sector Público Provincial. Con el fin de despejar dudas técnicas, recibirán al ministro Juan Alberto Marchetti el próximo martes. El oficialismo se ha fijado un objetivo claro y ambicioso en términos de tiempos legislativos:, lograr la sanción definitiva del paquete económico el miércoles 3 de diciembre.

images (6)

Van a juicio los cuatro taxistas que agredieron a un chofer de UBER

Actualidad20 de noviembre de 2025

El fiscal Facundo Barros Jorrat dio por cerrada la investigación del ataque ocurrido en marzo de 2024 en la Avenida Illia. Tres de los acusados responderán por lesiones leves, mientras que un cuarto fue imputado por hurto calamitoso tras sustraerle un reloj a la víctima durante la golpiza.