Capital cerró el acuerdo salarial con el SOEM

Confirman aumento del 12 % en tres cuotas y un adicional no remunerativo a partir de julio.

Actualidad17 de julio de 2025
Acuerdo-salarial

La Municipalidad de la Capital cerró un nuevo acuerdo salarial con el Sindicato de Obreros y Empleados Municipales (SOEM), que incluyó un importante aumento y el otorgamiento de un bono.
La rúbrica del documento fue formalizada por el secretario de Gobierno y Coordinación, Germán Kranevitter y la secretaria de Hacienda de la comuna, Giselle Monjes; junto con las autoridades del sindicato, Luis Álamo como secretario general y María Eugenia Varela como secretaria adjunta.
En sus principales puntos, el acuerdo establece que:

* El municipio se compromete a otorgar un incremento salarial del doce por ciento (12%) en concepto de "2do Acuerdo Salarial 2025" para todos los trabajadores que se rigen por la Ordenanza Municipal N°1368/86 E.O.E.M. y sus modificatorias.

* El aumento se aplicará con forma acumulativa sobre todos los conceptos salariales y se hará efectivo en tres cuotas: la primera del cuatro por ciento (4%) sobre los haberes a devengados a partir del primero de julio de 2.025 a pagarse en el mes de agosto de 2.025, la segunda cuota del cuatro por ciento (4%) sobre los haberes a devengarse a partir del primero de septiembre de 2025 a pagarse con el mes de octubre de 2025 y le tercera cuota del cuatro por ciento (4%) sobre los haberes e devengarse a partir del primero de noviembre de 2025 a pagarse en el mes de diciembre de 2025.

Por otra parte, se acordó el pago de un adicional no remunerativo de 80.000 pesos para todos los trabajadores que se rigen por la Ordenanza Municipal N°1368/86 E.O.E.M. y sus modificatorias. Este pago será a partir de la efectivización de los haberes de julio y se mantendrá hasta tanto no sea absorbido en los haberes.
El próximo mes de diciembre, municipio y gremio volverán a analizar la situación, para dialogar sobre la posibilidad de incorporar a los haberes la suma no remunerativa acordada hoy.

Lo último
Te puede interesar
Lo más visto
Screenshot_20250930-221341.Gmail

Turismo: Admiten condiciones desfavorables para competir

Actualidad30 de septiembre de 2025

Desde la Feria Internacional de Turismo, un referente del sector privado advierte que la falta de vuelos y los costos limitan el potencial de la provincia frente a destinos internacionales, a pesar del creciente interés que despiertan sus paisajes puneños.

Screenshot_20251001-232725.Chrome

Preocupa el avance de médicos virtuales

Actualidad01 de octubre de 2025

El presidente del Colegio de Médicos de Catamarca, Dr. Mauricio Figueroa, expresó una fuerte preocupación por la proliferación de servicios de teleconsulta a bajo costo ofrecidos por plataformas no sanitarias, alertando que se "mercantiliza la salud" y se pone en riesgo a la población al no existir un marco legal ni controles adecuados.

Tarjeta-de-credito-

Radiografía de la crisis: Nueve de cada diez familias se endeudan para comer y se desploma el consumo de carne y lácteos

Actualidad01 de octubre de 2025

Un informe del Instituto de Estadísticas del Centro de Almaceneros de Córdoba revela una caída récord en las ventas, un repunte de la inflación y un dramático cambio en los hábitos de consumo. Crece el "fiado" como respuesta a las tarjetas de crédito colapsadas, mientras las familias reemplazan proteínas por hidratos de carbono para lograr saciedad.