ARCAT, en el Congreso Productivo Bonaerense

El Director Ejecutivo de la Agencia de Recaudación Catamarca, ARCAT, Ing. Pedro Monferrán, participó esta semana del Congreso Productivo Bonaerense.

Actualidad18 de julio de 2025
ARCAT, en el Congreso Productivo Bonaerense~3

El directivo de ARCAT formó parte de la mesa de expositores en el panel sobre “Federalismo fiscal vs competencia interprovincial en la Argentina libertaria”, acompañado por el director de ARBA, Lic. Cristian Girard y el Dr. Juan Manuel Álvarez Echagüez, Director del Observatorio en Derecho Penal Tributario de la Facultad de Derecho de la UBA.

En la oportunidad, se intercambiaron ideas sobre coparticipación, reformas del sistema tributario y el rol de los impuestos provinciales en la reconfiguración del federalismo argentino.

En el encuentro, estuvo presente el Ministro de Producción, Ciencia e Innovación de la provincia de Buenos Aires, Lic. Augusto Costa, quien en sus redes señaló que hubo coincidencia en la necesidad de lograr una competitividad genuina que no implique desfinanciar al fisco, a partir de un Estado nacional que establezca condiciones adecuadas. A su vez, agregó: “No es cuestión de poner a las provincias a competir de manera cruel, sino de establecer un marco de solidaridad que implique mayor equidad y oportunidades para todo el territorio nacional”.

 

 

Te puede interesar
images (39)

Va a juicio una policía por “severidades y vejaciones”

Actualidad07 de octubre de 2025

El hecho investigado ocurrió en mayo de 2015 y la imputada es la  numeraria policial Dagma Yazmín Moya, sindicada como autora del delito  de “severidades y vejaciones ilegales agravadas por ser cometido con  violencia” en perjuicio de dos mujeres.

Lo más visto
Screenshot_20251006-230046.Fotos

Primero Catamarca presentó sus propuestas en materia de Educación

Actualidad06 de octubre de 2025

El frente opositor presentó su diagnóstico y propuestas para el área. El candidato a diputado provincial, Rubén Manzi, criticó el "caos" del sistema, los bajos salarios docentes y la falta de planificación, asegurando que los resultados académicos están entre los peores del país.