Beneficiarios del fallo por YPF cuestionan al gobierno de EE.UU. por apoyar a Argentina en la Justicia

Acusan a la administración Trump de intervenir "de forma inusual" y rechazan el respaldo legal a la suspensión del fallo

Actualidad21 de julio de 2025
720

Los beneficiarios del fallo por la expropiación de YPF presentaron este lunes un duro escrito ante la Corte de Apelaciones del segundo circuito de Nueva York, en el que cuestionan al gobierno de Estados Unidos por respaldar legalmente a la Argentina en el pedido de suspensión de la ejecución de la sentencia.

El documento judicial apunta directamente contra la administración de Donald Trump, responsable de interponer en su momento un amicus curiae a favor de la postura argentina. Según los demandantes, ese respaldo resulta improcedente en esta etapa del proceso.

“Una presentación como amicus curiae por parte del gobierno de los EE.UU. en el contexto de una solicitud administrativa como lo es la suspensión (stay) del fallo de la jueza Loretta Preska es altamente inusual”, señalaron en el escrito. También subrayaron que el Departamento de Justicia presentó su posición sin haber atendido previamente el pedido de los beneficiarios para sostener una reunión y exponer su perspectiva del caso.

“Lamentablemente, la urgencia y la falta de familiaridad del gobierno en este caso quedan en evidencia en su escrito”, expresaron los demandantes, y añadieron: “Cuesta entender cómo se benefician los objetivos de política exterior de la Casa Blanca al alentar a países extranjeros a perjudicar a los inversores y desoír fallos de tribunales federales”.

La nueva presentación fue difundida por Sebastián Maril, CEO de Latam Advisors y especialista en el caso, quien explicó que tanto este documento como el que presentará la Argentina este martes 22 de julio, y el del Departamento de Justicia estadounidense, tienen el mismo propósito: “persuadir a la Corte de Apelaciones para un lado o el otro”.

La disputa legal por la expropiación de YPF continúa escalando en tensión, ahora con un condimento diplomático que involucra directamente a la política exterior de Estados Unidos.

Fuente: NA

Te puede interesar
images (6)

Van a juicio los cuatro taxistas que agredieron a un chofer de UBER

Actualidad20 de noviembre de 2025

El fiscal Facundo Barros Jorrat dio por cerrada la investigación del ataque ocurrido en marzo de 2024 en la Avenida Illia. Tres de los acusados responderán por lesiones leves, mientras que un cuarto fue imputado por hurto calamitoso tras sustraerle un reloj a la víctima durante la golpiza.

Lo más visto
d0a372cc-b630-4f2c-b6ea-26b171ee877b

Diputados inició el tratamiento del Presupuesto 2026 y citó al ministro de Hacienda para la próxima semana

20 de noviembre de 2025

La Comisión de Hacienda y Finanzas comenzó el análisis de la Ley Impositiva y la pauta de gastos del Sector Público Provincial. Con el fin de despejar dudas técnicas, recibirán al ministro Juan Alberto Marchetti el próximo martes. El oficialismo se ha fijado un objetivo claro y ambicioso en términos de tiempos legislativos:, lograr la sanción definitiva del paquete económico el miércoles 3 de diciembre.

images (6)

Van a juicio los cuatro taxistas que agredieron a un chofer de UBER

Actualidad20 de noviembre de 2025

El fiscal Facundo Barros Jorrat dio por cerrada la investigación del ataque ocurrido en marzo de 2024 en la Avenida Illia. Tres de los acusados responderán por lesiones leves, mientras que un cuarto fue imputado por hurto calamitoso tras sustraerle un reloj a la víctima durante la golpiza.