La vicepresidente Victoria Villarruel visitó el Camarín de la Virgen del Valle en Catamarca

En el marco de su agenda oficial, elevó una oración ante la Patrona del NOA y destacó la calidez del pueblo catamarqueño

Actualidad21 de julio de 2025
IMG-20250721-WA0037

Tras participar el pasado viernes en la ceremonia inaugural de la Fiesta Nacional e Internacional del Poncho, la vicepresidenta de la Nación, Dra. Victoria Villarruel, continuó este lunes 21 de julio su agenda en Catamarca con una visita al Camarín de la Virgen del Valle, en el Santuario y Catedral Basílica de la capital provincial.

Allí fue recibida por el capellán del templo, presbítero Ramón Carabajal, quien le dio la bienvenida a la “Casa de la Madre Morena”, Patrona de Catamarca, del Noroeste Argentino y del Turismo Nacional.

Villarruel elevó una oración ante la imagen cuatro veces centenaria de la Virgen del Valle, que se encuentra ataviada con un poncho en honor a la tradicional fiesta catamarqueña, que se extenderá hasta el domingo 27 de julio.

Durante la visita, la vicepresidenta expresó su alegría por estar nuevamente en Catamarca, donde, según sus palabras, “siempre es recibida con mucha calidez”. Además, destacó el buen clima que acompaña sus recorridos por distintos puntos de la provincia.

Como parte de su itinerario, Villarruel anticipó que también tiene previsto visitar la imagen de la Virgen del Valle ubicada en la localidad de El Rodeo, en el departamento Ambato.



Te puede interesar
images (39)

Va a juicio una policía por “severidades y vejaciones”

Actualidad07 de octubre de 2025

El hecho investigado ocurrió en mayo de 2015 y la imputada es la  numeraria policial Dagma Yazmín Moya, sindicada como autora del delito  de “severidades y vejaciones ilegales agravadas por ser cometido con  violencia” en perjuicio de dos mujeres.

Lo más visto
Screenshot_20251006-230046.Fotos

Primero Catamarca presentó sus propuestas en materia de Educación

Actualidad06 de octubre de 2025

El frente opositor presentó su diagnóstico y propuestas para el área. El candidato a diputado provincial, Rubén Manzi, criticó el "caos" del sistema, los bajos salarios docentes y la falta de planificación, asegurando que los resultados académicos están entre los peores del país.