Residentes y turistas confluyen cada mediodía en los Patios Criollos de Casa de la Puna

Gastronomía, artesanía, música y danza de Catamarca para el mundo

Actualidad21 de julio de 2025
IMG-20250721-WA0044

La Casa de la Puna recibe a numeroso público interesado en probar comidas tradicionales, apreciar el trabajo de las artesanas textiles, descubrir diferentes productos catamarqueños en un feria artesanal y de diseño y, sobre todo, escuchar la propuesta de los artistas.

La producción conjunta entre los emprendedores y gestores culturales de Achalay y la Secretaría de Turismo y Desarrollo Económico de la Capital, propone todos los mediodía diferentes actividades para toda la familia.

El miércoles 23, el gran patio de la casa recibirá a uno de los más destacados exponentes del folklore local como lo es Rafael Toledo y también formará parte de la propuesta Carlos Di Pardo.
Durante el jueves, viernes y sábado de 11.30 a 16.30 hs., se realizará la Feria de Artesanía y Diseño, que expondrá los productos de emprendedores locales y habrá, cada mediodía, espectáculos gratuitos.
El jueves 24, se vivirá la propuesta musical de De Fiesta en Fiesta y la coplera Mary Delgado; el viernes 25 será el turno de Emilce Quinteros y el Payador Miguel Arévalo y el sábado 26 actuarán Nacho Andrada y nuevamente Mary Delgado.
Para consultas y reservas deben comunicarse al contacto: 3834525328.

Te puede interesar
images (39)

Va a juicio una policía por “severidades y vejaciones”

Actualidad07 de octubre de 2025

El hecho investigado ocurrió en mayo de 2015 y la imputada es la  numeraria policial Dagma Yazmín Moya, sindicada como autora del delito  de “severidades y vejaciones ilegales agravadas por ser cometido con  violencia” en perjuicio de dos mujeres.

Lo más visto
Screenshot_20251006-230046.Fotos

Primero Catamarca presentó sus propuestas en materia de Educación

Actualidad06 de octubre de 2025

El frente opositor presentó su diagnóstico y propuestas para el área. El candidato a diputado provincial, Rubén Manzi, criticó el "caos" del sistema, los bajos salarios docentes y la falta de planificación, asegurando que los resultados académicos están entre los peores del país.