El incendio en el Cerro El Manchao continúa activo y ya afectó más de 900 hectáreas

Desde la Brigada de Lucha contra Incendios Forestales advierten que la zona sigue siendo de muy difícil acceso, con alto riesgo operativo, y que se monitorean focos cercanos a áreas pobladas para evitar que el fuego avance.

Actualidad22 de julio de 2025

El incendio forestal en el Cerro El Manchao, que ya lleva varios días activo, continúa generando preocupación en las autoridades provinciales. Según informó Damián López, director de la Brigada de Lucha contra Incendios Forestales, el fuego se mantiene activo aunque con menor intensidad, afectando hasta el momento más de 900 hectáreas de terreno.

Las tareas de combate se complican debido a las condiciones geográficas adversas y la presencia de una mezcla de material combustible fino y grueso. “La zona es de muy difícil acceso, incluso para los pilotos experimentados que monitorean desde el aire”, explicó López, a LA BRÚJULA remarcando que solo es posible realizar algunos trabajos con helicóptero o cuando las condiciones lo permiten por tierra.

Uno de los principales temores es que el fuego cruce hacia cerros más cercanos a zonas habitadas, donde la cantidad de vegetación y combustible es mayor, lo que podría agravar significativamente la situación.

Ante las críticas de vecinos y ambientalistas por una supuesta demora en la respuesta inicial, el funcionario explicó que el incendio comenzó durante una alerta meteorológica por vientos intensos, lo que impidió el ingreso de brigadistas por razones de seguridad. “No se trata solo de ver fuego e ir a apagarlo, hay que evaluar la geografía, el combustible disponible y el clima”, argumentó.

Finalmente, López subrayó el impacto ambiental que este tipo de siniestros ocasiona: “El daño no es solo en la flora, también en la fauna, y genera consecuencias que deberán ser evaluadas por las autoridades competentes”.

El trabajo conjunto con municipios, bomberos voluntarios y pobladores continúa siendo clave para enfrentar esta compleja emergencia.

Lo último
Te puede interesar
Lo más visto