Tras el secuestro de cocaína,Yapura advierte: “Es hora de replantear la seguridad en la región”

El intendente de la ciudad de Belén pidió reforzar controles en rutas clave y castigos ejemplares a los responsables del narcotráfico. Confirmó nuevas garitas de vigilancia y la incorporación de un perro detector de drogas.

Actualidad22 de julio de 2025
catamarca-309_kilos_de_cocaina_1

El intendente de Belén, Cristian Yapura, lanzó un contundente llamado de atención tras el reciente secuestro de más de 300 kilos de cocaína en el departamento, hecho que encendió las alarmas sobre el avance del narcotráfico en la región. “Hablar de una cantidad tan enorme de droga cerca del casco urbano de Belén obliga a replantear seriamente la seguridad. No se puede minimizar”, advirtió.

Destacó el trabajo coordinado de las fuerzas que permitieron el decomiso, pero pidió ir más allá. “Felicito a quienes actuaron, pero esto deja claro que hacen falta más controles, más inversión en seguridad y decisiones firmes. No podemos mirar para otro lado cuando hay estructuras de narcotráfico operando en nuestra zona”, sostuvo en LA BRÚJULA 

El intendente señaló que el municipio ya está tomando medidas concretas: se refaccionaron y activaron garitas de control en accesos estratégicos de Belén —incluyendo las rutas que lo conectan con Andalgalá y la Ruta 40—, y está próximo a inaugurarse un nuevo puesto en el ingreso norte de la ciudad. Además, confirmó la llegada de un can detector de drogas gestionado directamente por su administración: “Esto fue un pedido mío. Necesitamos herramientas concretas para ayudar en esta lucha”.

El jefe comunal también remarcó que si bien el narcomenudeo representa un riesgo inmediato para la comunidad, este caso involucra un nivel superior de organización criminal: “Esto no es menudeo, estamos hablando de redes que enfrían droga en galpones para moverla por el país. Requiere otro tipo de respuesta”.

Finalmente, insistió en que la seguridad debe ser una prioridad: “La gente necesita sentirse cuidada. Si no podemos resolver otros problemas por la crisis, al menos demos respuestas en lo más básico: proteger a nuestros vecinos”.

Te puede interesar
images (39)

Va a juicio una policía por “severidades y vejaciones”

Actualidad07 de octubre de 2025

El hecho investigado ocurrió en mayo de 2015 y la imputada es la  numeraria policial Dagma Yazmín Moya, sindicada como autora del delito  de “severidades y vejaciones ilegales agravadas por ser cometido con  violencia” en perjuicio de dos mujeres.

Lo más visto
Screenshot_20251006-230046.Fotos

Primero Catamarca presentó sus propuestas en materia de Educación

Actualidad06 de octubre de 2025

El frente opositor presentó su diagnóstico y propuestas para el área. El candidato a diputado provincial, Rubén Manzi, criticó el "caos" del sistema, los bajos salarios docentes y la falta de planificación, asegurando que los resultados académicos están entre los peores del país.