Tras el secuestro de cocaína,Yapura advierte: “Es hora de replantear la seguridad en la región”

El intendente de la ciudad de Belén pidió reforzar controles en rutas clave y castigos ejemplares a los responsables del narcotráfico. Confirmó nuevas garitas de vigilancia y la incorporación de un perro detector de drogas.

Actualidad22 de julio de 2025
catamarca-309_kilos_de_cocaina_1

El intendente de Belén, Cristian Yapura, lanzó un contundente llamado de atención tras el reciente secuestro de más de 300 kilos de cocaína en el departamento, hecho que encendió las alarmas sobre el avance del narcotráfico en la región. “Hablar de una cantidad tan enorme de droga cerca del casco urbano de Belén obliga a replantear seriamente la seguridad. No se puede minimizar”, advirtió.

Destacó el trabajo coordinado de las fuerzas que permitieron el decomiso, pero pidió ir más allá. “Felicito a quienes actuaron, pero esto deja claro que hacen falta más controles, más inversión en seguridad y decisiones firmes. No podemos mirar para otro lado cuando hay estructuras de narcotráfico operando en nuestra zona”, sostuvo en LA BRÚJULA 

El intendente señaló que el municipio ya está tomando medidas concretas: se refaccionaron y activaron garitas de control en accesos estratégicos de Belén —incluyendo las rutas que lo conectan con Andalgalá y la Ruta 40—, y está próximo a inaugurarse un nuevo puesto en el ingreso norte de la ciudad. Además, confirmó la llegada de un can detector de drogas gestionado directamente por su administración: “Esto fue un pedido mío. Necesitamos herramientas concretas para ayudar en esta lucha”.

El jefe comunal también remarcó que si bien el narcomenudeo representa un riesgo inmediato para la comunidad, este caso involucra un nivel superior de organización criminal: “Esto no es menudeo, estamos hablando de redes que enfrían droga en galpones para moverla por el país. Requiere otro tipo de respuesta”.

Finalmente, insistió en que la seguridad debe ser una prioridad: “La gente necesita sentirse cuidada. Si no podemos resolver otros problemas por la crisis, al menos demos respuestas en lo más básico: proteger a nuestros vecinos”.

Te puede interesar
images (6)

Van a juicio los cuatro taxistas que agredieron a un chofer de UBER

Actualidad20 de noviembre de 2025

El fiscal Facundo Barros Jorrat dio por cerrada la investigación del ataque ocurrido en marzo de 2024 en la Avenida Illia. Tres de los acusados responderán por lesiones leves, mientras que un cuarto fue imputado por hurto calamitoso tras sustraerle un reloj a la víctima durante la golpiza.

Lo más visto
d0a372cc-b630-4f2c-b6ea-26b171ee877b

Diputados inició el tratamiento del Presupuesto 2026 y citó al ministro de Hacienda para la próxima semana

20 de noviembre de 2025

La Comisión de Hacienda y Finanzas comenzó el análisis de la Ley Impositiva y la pauta de gastos del Sector Público Provincial. Con el fin de despejar dudas técnicas, recibirán al ministro Juan Alberto Marchetti el próximo martes. El oficialismo se ha fijado un objetivo claro y ambicioso en términos de tiempos legislativos:, lograr la sanción definitiva del paquete económico el miércoles 3 de diciembre.

images (6)

Van a juicio los cuatro taxistas que agredieron a un chofer de UBER

Actualidad20 de noviembre de 2025

El fiscal Facundo Barros Jorrat dio por cerrada la investigación del ataque ocurrido en marzo de 2024 en la Avenida Illia. Tres de los acusados responderán por lesiones leves, mientras que un cuarto fue imputado por hurto calamitoso tras sustraerle un reloj a la víctima durante la golpiza.