Autoridades de la CAF destacaron el potencial cultural y productivo de Catamarca

Visitaron la Fiesta del Poncho y sitios históricos como parte del compromiso por un desarrollo sostenible con eje en el turismo, la minería y el patrimonio.

Actualidad23 de julio de 2025
Screenshot_20250723-225550.Gmail

El gobernador Raúl Jalil, junto al vicegobernador Rubén Dusso, recibió en Casa de Gobierno a Cristian Asinelli, vicepresidente de Programación Estratégica del Banco de Desarrollo de América Latina y el Caribe (CAF), y a Susana Edjang, representante del organismo en Argentina. Durante el encuentro se abordaron líneas de trabajo vinculadas al fortalecimiento de sectores estratégicos para la provincia.

Como parte de su visita oficial, la delegación internacional recorrió la Fiesta Nacional e Internacional del Poncho, a la que definieron como “una celebración que resalta la rica cultura textil catamarqueña”. Además, acompañados por autoridades de la Municipalidad de Fray Mamerto Esquiú, conocieron la obra de puesta en valor del Antiguo Camino Real, que conserva las ruinas del primer trapiche azucarero del país y forma parte del Plan Estratégico de Turismo Sustentable.

“Reafirmamos el compromiso con el desarrollo de las provincias argentinas, potenciando sus fortalezas en minería, turismo y patrimonio cultural. Seguimos construyendo un futuro sostenible e inclusivo juntos”, expresaron desde CAF, destacando también el papel de Catamarca como primera productora nacional de cobre y litio, y única productora mundial de rodocrosita.

Te puede interesar
images (39)

Va a juicio una policía por “severidades y vejaciones”

Actualidad07 de octubre de 2025

El hecho investigado ocurrió en mayo de 2015 y la imputada es la  numeraria policial Dagma Yazmín Moya, sindicada como autora del delito  de “severidades y vejaciones ilegales agravadas por ser cometido con  violencia” en perjuicio de dos mujeres.

Lo más visto
Screenshot_20251006-230046.Fotos

Primero Catamarca presentó sus propuestas en materia de Educación

Actualidad06 de octubre de 2025

El frente opositor presentó su diagnóstico y propuestas para el área. El candidato a diputado provincial, Rubén Manzi, criticó el "caos" del sistema, los bajos salarios docentes y la falta de planificación, asegurando que los resultados académicos están entre los peores del país.