Poncho 2025:  la Capital sorprende con una experiencia inmersiva con inteligencia artificial

Gran interés del público por el stand de Turismo Capital, que promueve los atractivos locales mediante tecnología, interacción y creatividad.

Actualidad23 de julio de 2025
Screenshot_20250723-215609.Gmail

La Secretaría de Turismo y Desarrollo Económico de la Capital presenta en la Fiesta Nacional e Internacional del Poncho 2025 una propuesta innovadora que cautiva a visitantes de todas las edades: una cabina inmersiva que permite “hacer turismo” mediante inteligencia artificial (IA), integrando tecnología, información y entretenimiento.

Ubicado estratégicamente a pocos metros del acceso al Pabellón de Turismo, el stand ofrece una experiencia creativa y divertida en la que el público puede conocer sitios emblemáticos como la Casa de la Puna, el Pueblo Perdido, el Dique El Jumeal o la Gruta de la Virgen del Valle, y llevarse un original video generado con IA que los sitúa virtualmente en esos escenarios.

“La idea es muy linda y muy entretenida”, contó Nahuel, turista de Recreo. “Me tocó un efecto relacionado con el espacio y ya recibí el video en mi mail. Muy recomendable”. Por su parte, Nancy y Miguel Ángel, de Buenos Aires, destacaron que “la Fiesta del Poncho está increíble y esta propuesta nos emocionó, conocimos lugares que aún no visitamos presencialmente”.

El recorrido es guiado por “Catu”, el chatbot anfitrión del stand, que responde consultas turísticas en los celulares tras escanear un código QR. Además, los visitantes pueden participar de juegos con premios de sponsors como Tarjeta Naranja y Punto Kennedy.

Turismo Capital también suma un espacio escénico donde se proyectan videos turísticos con participación de “Catu”, en distintas fechas y horarios. El cronograma continúa mañana jueves 24 con una presentación sobre el Pueblo Perdido (20 h), el viernes 25 con la Gruta de la Virgen del Valle (20 h), el sábado 26 con el Eco Parque El Jumeal (19.50 h) y el domingo 27 con la Casa de la Puna (16 h).

La iniciativa ha sido valorada no solo como un atractivo lúdico, sino también como una herramienta moderna de promoción del destino que combina tecnología y emoción para impulsar el turismo local.

Lo último
Te puede interesar
Lo más visto