Funcionarios de la Capital mantuvieron una reunión con la delegación de Copiapó

Para profundizar lazos estratégicos entre las comunas

Actualidad24 de julio de 2025
IMG-20250724-WA0052

Funcionarios de la Municipalidad de la Capital, mantuvieron una reunión con la comitiva oficial chilena que arribó a la provincia a fin de participar de la Semana Binacional “Catamarca-Chile 2030: Encuentro para la Integración y el Desarrollo Regional”, que busca fortalecer lazos estratégicos entre Catamarca y de la Tercera Región de Atacama.

Participaron del encuentro la Secretaria de Turismo y Desarrollo Económico de la Capital, Inés Galíndez, la Secretaria de Cultura y Educación, Marqueza Blanco, el Director de Turismo Gustavo Yurquina y el Director de Cultura Alejandro Farfán y encabezando la delegación chilena, el alcalde de Copiapó, Maglio Cicardini Neyra junto a miembros de su equipo de trabajo. También estuvo presente Jorge Galleguillos, uno de los 33 mineros chilenos que sobrevivió al derrumbe de la mina San José, interesado en conocer aspectos relacionados al turismo minero.

La reunión, realizada en la Casa SFVC, ahondó en la necesidad de profundizar el intercambio institucional, comercial, cultural, turístico y social, entre los gobiernos comunales de Copiapó y la Capital de Catamarca.
De acuerdo a lo indicado por Inés Galíndez, los funcionarios del país vecino se mostraron interesados en conocer cómo se trabaja en el modelo turístico y cultural de la ciudad, la estructura municipal y el financiamiento de dichas políticas, “ya que están interesados en conocer el modelo que se ha aplicado en la ciudad para implementar uno similar en su localidad, especialmente porque el alcalde acaba de asumir y están reformulando sus ejes de acción”, indicó la funcionaria.

“Desde nuestra área comentamos principalmente cómo planificamos el desarrollo turístico y nuestras metas de trabajo, orientados al modelo de destino turístico inteligente que es la base sobre la que estamos avanzando”, agregó.

“Fue un encuentro protocolar para presentarnos y generar un vínculo de integración regional entre las Capitales teniendo en cuenta que compartimos algunas similitudes como la cantidad de población, la historia, la geografía, la cultura y nos ubicamos regionalmente a la misma altura del otro lado de la Cordillera”, concluyó.

Te puede interesar
images (39)

Va a juicio una policía por “severidades y vejaciones”

Actualidad07 de octubre de 2025

El hecho investigado ocurrió en mayo de 2015 y la imputada es la  numeraria policial Dagma Yazmín Moya, sindicada como autora del delito  de “severidades y vejaciones ilegales agravadas por ser cometido con  violencia” en perjuicio de dos mujeres.

Lo más visto
Screenshot_20251006-230046.Fotos

Primero Catamarca presentó sus propuestas en materia de Educación

Actualidad06 de octubre de 2025

El frente opositor presentó su diagnóstico y propuestas para el área. El candidato a diputado provincial, Rubén Manzi, criticó el "caos" del sistema, los bajos salarios docentes y la falta de planificación, asegurando que los resultados académicos están entre los peores del país.