
Los reconocimientos iniciaron por la delegación que viajó a Mar del Plata del 29 de septiembre al 4 de octubre en Juveniles, tanto en Convencionales como Adaptados, que lograron un total de 34 medallas en conjunto
El piloto argentino de 21 años fue trasladado a un centro médico tras salirse de pista en la curva 11 del Hungaroring. La escudería confirmó que se encuentra bien.
Deportes06 de agosto de 2025
El piloto argentino Franco Colapinto protagonizó un accidente este martes mientras realizaba pruebas con la escudería Alpine en el circuito de Hungaroring, en Hungría. El incidente ocurrió durante los ensayos de neumáticos Pirelli que la Fórmula 1 lleva adelante en el trazado húngaro, posterior al Gran Premio disputado en ese mismo escenario.
Según informó el equipo Alpine en un comunicado oficial, Colapinto se despistó en la veloz curva 11 del circuito —una de las más técnicas del trazado de 14 curvas— y debió ser asistido por el personal médico del circuito. Inmediatamente fue trasladado al centro médico del Hungaroring, donde fue examinado y se confirmó que no sufrió lesiones de gravedad.
"Durante la mañana del segundo día de pruebas de neumáticos Pirelli en el Hungaroring, Franco Colapinto sufrió un incidente en la curva 11. Fue evaluado en el centro médico del circuito y se encuentra bien", señaló el equipo en su parte oficial.
Colapinto, de 21 años, es una de las principales promesas del automovilismo argentino y actualmente compite en la Fórmula 2. La prueba con Alpine, en el marco de su rol como piloto de desarrollo del equipo, representaba una valiosa oportunidad de sumar experiencia en un monoplaza de Fórmula 1.
Aunque el accidente generó preocupación inicial, la tranquilidad llegó rápidamente al confirmarse que el joven piloto se encuentra en buen estado. Se espera que Colapinto continúe su recuperación y retome sus compromisos deportivos en las próximas semanas.

Los reconocimientos iniciaron por la delegación que viajó a Mar del Plata del 29 de septiembre al 4 de octubre en Juveniles, tanto en Convencionales como Adaptados, que lograron un total de 34 medallas en conjunto

La obra marca un antes y un después para todo el barrio. Primero, por la recuperación de un espacio histórico y de mucho sentido de pertenencia para los vecinos; y segundo, porque esta moderna infraestructura se convertirá en el nuevo Polo Deportivo del sur de la ciudad

Toda la misión de Catamarca se aloja en el Bristol Apart Hotel, facilitando así la organización y logística, ubicándose en un solo lugar, donde además de hospedarse, tendrán sus comidas a lo largo del día.

La delegación provincial, compuesta por atletas de 13 departamentos, fue despedida por autoridades en el Estadio Bicentenario. Competirán en una amplia gama de disciplinas desde este lunes hasta el sábado 4 de octubre.

Un experto abogado laboralista analizó el proyecto que tomó nuevo impulso y alertó que permitiría jornadas de 12 horas, el pago de sueldos con alimentos y la eliminación de la indemnización por despido, que sería reemplazada por un fondo pagado por el propio trabajador.

La especialista Lidia Cori detalló las dos grandes propuestas para los amantes del género en este fin de semana largo: un evento al aire libre en CATA con mitología local y el estreno de una película contada desde la perspectiva de un perro.

La iniciativa fue organizada por el Hospital Zonal “Dr. José Chain Herrera”, la comunidad indígena de Minas Capillitas y la empresa MARA. En el encuentro dirigido a toda la comunidad se realizaron controles médicos y charlas preventivas enfocadas en la detección temprana del cáncer de mama, vacunación y atención médica.

Esta medida asegura que más de 120 mil trabajadores y trabajadoras rurales puedan seguir accediendo al empleo formal sin perder los beneficios sociales que garantizan la estabilidad de sus hogares. Esto demuestra que se pueden implementar políticas que surgen del diálogo, el consenso y la comprensión.

El Observatorio Climatológico de la UNCA anticipa un sábado fresco con altas probabilidades de lloviznas (70-90%) en el centro, este y oeste provincial, seguido de una rápida recuperación de la temperatura el domingo y lunes.

En el encuentro se confirmó la continuidad de la obra de pavimentación de la Ruta Provincial N°43, en el tramo que une la Villa de Antofagasta de la Sierra con el Salar del Hombre Muerto, donde los trabajos habían sido interrumpidos debido a las condiciones climáticas extremas de la Puna.