La oposición logró media sanción a la Ley de Financiamiento Universitario con apoyo dividido del PRO

Con 158 votos afirmativos, Diputados aprobó el proyecto que amplía el presupuesto para universidades públicas; La Libertad Avanza sufrió fugas en su armado con el PRO y ya se anticipa un posible veto presidencial

Argentina y el Mundo06 de agosto de 2025
diputados-financiamiento-universitario

En una sesión marcada por tensiones políticas y fracturas internas, la Cámara de Diputados dio media sanción al proyecto de Ley de Financiamiento Universitario impulsado por bloques opositores. Con 158 votos a favor, 75 en contra y 5 abstenciones, la iniciativa fue girada al Senado, en un contexto donde el oficialismo no logró bloquear el tratamiento ni sostener la unidad en sus aliados parlamentarios.

El proyecto contempla un refuerzo presupuestario para las casas de altos estudios nacionales, afectadas por la falta de actualización de partidas en un escenario sin Ley de Presupuesto por segundo año consecutivo. También establece una recomposición salarial para el personal docente y no docente, cuyos haberes se encuentran por debajo de los niveles inflacionarios.

Pese a los recientes acuerdos electorales entre La Libertad Avanza y varios gobernadores, el oficialismo no logró detener el avance opositor. Dentro del PRO, aliado clave del Gobierno en el Congreso, se registraron disidencias que evidencian las tensiones internas de cara al cierre de alianzas para las elecciones nacionales.

Fuentes cercanas a Casa Rosada adelantaron que, en caso de ser aprobada también en el Senado, el presidente Javier Milei vetará la norma, en línea con su estrategia de ajuste del gasto público y su enfrentamiento con el sistema universitario nacional.

La sesión legislativa funcionó como termómetro del nuevo mapa político en construcción: la oposición consolidó una mayoría coyuntural, mientras el oficialismo exhibió límites en su capacidad de contención, incluso entre sus socios.

Lo último
Te puede interesar
UN71117954_20250923_LF_11722_

Palestina en el foco de la Asamblea de la ONU

Sol Martina Alvarez Ortiz
Argentina y el Mundo24 de septiembre de 2025

Varios de los representantes presentes condenaron a Estados Unidos e Israel por su activa participación en el genocidio de Gaza. Otros temas relevantes fueron el cambio climático, la inteligencia artificial, la igualdad de género y el Estado palestino como un miembro de las Naciones Unidas.

Lo más visto
elecciones-2025-atajo-home-julio-2025 (1)

Elecciones 2025: Récord de inscriptos para ser autoridad de mesa.

Actualidad24 de septiembre de 2025

El juez federal electoral, Miguel Ángel Contreras, confirmó que se duplicó el interés para participar en los comicios. Atribuye la alta demanda a la "doble retribución" por el manejo de dos urnas, una nacional y otra provincial. Ya se están enviando las notificaciones y se prepara un intenso cronograma de capacitaciones

UN71117954_20250923_LF_11722_

Palestina en el foco de la Asamblea de la ONU

Sol Martina Alvarez Ortiz
Argentina y el Mundo24 de septiembre de 2025

Varios de los representantes presentes condenaron a Estados Unidos e Israel por su activa participación en el genocidio de Gaza. Otros temas relevantes fueron el cambio climático, la inteligencia artificial, la igualdad de género y el Estado palestino como un miembro de las Naciones Unidas.