
¿Cómo estará el tiempo el fin de semana?
Fin de Semana de Transición Térmica y Vientos en el Valle Central y Regiones de Catamarca
Con 158 votos afirmativos, Diputados aprobó el proyecto que amplía el presupuesto para universidades públicas; La Libertad Avanza sufrió fugas en su armado con el PRO y ya se anticipa un posible veto presidencial
Argentina y el Mundo06 de agosto de 2025En una sesión marcada por tensiones políticas y fracturas internas, la Cámara de Diputados dio media sanción al proyecto de Ley de Financiamiento Universitario impulsado por bloques opositores. Con 158 votos a favor, 75 en contra y 5 abstenciones, la iniciativa fue girada al Senado, en un contexto donde el oficialismo no logró bloquear el tratamiento ni sostener la unidad en sus aliados parlamentarios.
El proyecto contempla un refuerzo presupuestario para las casas de altos estudios nacionales, afectadas por la falta de actualización de partidas en un escenario sin Ley de Presupuesto por segundo año consecutivo. También establece una recomposición salarial para el personal docente y no docente, cuyos haberes se encuentran por debajo de los niveles inflacionarios.
Pese a los recientes acuerdos electorales entre La Libertad Avanza y varios gobernadores, el oficialismo no logró detener el avance opositor. Dentro del PRO, aliado clave del Gobierno en el Congreso, se registraron disidencias que evidencian las tensiones internas de cara al cierre de alianzas para las elecciones nacionales.
Fuentes cercanas a Casa Rosada adelantaron que, en caso de ser aprobada también en el Senado, el presidente Javier Milei vetará la norma, en línea con su estrategia de ajuste del gasto público y su enfrentamiento con el sistema universitario nacional.
La sesión legislativa funcionó como termómetro del nuevo mapa político en construcción: la oposición consolidó una mayoría coyuntural, mientras el oficialismo exhibió límites en su capacidad de contención, incluso entre sus socios.
Fin de Semana de Transición Térmica y Vientos en el Valle Central y Regiones de Catamarca
El equipo, adquirido a través del programa Equipar Ciencia, permitirá relevamientos arquitectónicos y de arte rupestre, fortaleciendo las capacidades técnicas en la provincia.
El acuerdo busca fortalecer el trabajo conjunto entre el sistema científico y los productores agropecuarios, a través del ‘Sistema Chacras’, con el fin de desarrollar proyectos innovadores que den respuestas a los desafíos productivos del sector
Con 159 votos afirmativos, la Cámara baja aprobó la emergencia del hospital pediátrico por un año. El oficialismo volvió a quedar en minoría y se anticipa un posible veto presidencial. La oposición logró los dos tercios necesarios para insistir.
Así lo informó el gobierno local, que responsabilizó al Ejército israelí, denunciando bloqueos de rutas y condiciones inseguras, y calificó el hecho como una “conducta criminal deliberada”
Ucrania lanzó un masivo ataque con drones. Afirman haber destruido aviones rusos en Crimea y atacado un depósito de petróleo en Sochi.
Con 158 votos afirmativos, Diputados aprobó el proyecto que amplía el presupuesto para universidades públicas; La Libertad Avanza sufrió fugas en su armado con el PRO y ya se anticipa un posible veto presidencial
Así lo informó el gobierno local, que responsabilizó al Ejército israelí, denunciando bloqueos de rutas y condiciones inseguras, y calificó el hecho como una “conducta criminal deliberada”
Este jueves 7 de agosto se realizarán misas, procesiones y actos comunitarios en honor a San Cayetano, con fuerte participación de los fieles en la Capital, Valle Viejo y Recreo.
Peñas folclóricas, obras teatrales, recitales, stand up y celebraciones por la Pachamama marcan un fin de semana vibrante en la provincia. Ángela Leiva y Los Rancheros, entre los destacados.
Docentes y estudiantes celebran la media sanción en Diputados, pero advierten que la falta de paritarias y la amenaza de veto presidencial mantienen viva la protesta.
La fiscal subrogante Penal de la Quinta Circunscripción Judicial con asiento en Tinogasta, Silvia Álvarez, ordenó la detención inmediata de Huang Sencai, ciudadano chino acusado de abuso sexual, y solicitó su extradición a través de canales diplomáticos.