
¿Cómo estará el tiempo el fin de semana?
Fin de Semana de Transición Térmica y Vientos en el Valle Central y Regiones de Catamarca
Con 159 votos afirmativos, la Cámara baja aprobó la emergencia del hospital pediátrico por un año. El oficialismo volvió a quedar en minoría y se anticipa un posible veto presidencial. La oposición logró los dos tercios necesarios para insistir.
Argentina y el Mundo06 de agosto de 2025En una jornada parlamentaria marcada por las derrotas legislativas del oficialismo, la Cámara de Diputados aprobó por amplia mayoría la declaración de emergencia del Hospital Garrahan, en lo que representa el segundo revés político para el Gobierno Nacional en un mismo día, tras la media sanción del aumento presupuestario para las universidades.
El proyecto fue sancionado con 159 votos a favor, 67 en contra y 4 abstenciones, superando así el umbral de los dos tercios, lo que habilita a la oposición a insistir con la ley si el Ejecutivo decide vetarla, como ya deslizaron funcionarios cercanos a Casa Rosada.
La declaración de emergencia, que tendrá una vigencia de un año, contempla mayor financiamiento para gastos operativos y una recomposición salarial para el personal de salud del hospital pediátrico, con un impacto fiscal estimado en 133 mil millones de pesos anuales, según la Oficina de Presupuesto del Congreso.
Votaron a favor del proyecto diputados de Unión por la Patria, Encuentro Federal, Coalición Cívica, Democracia para Siempre, el Frente de Izquierda y parte del radicalismo, así como aliados del oficialismo como los sanjuaninos de Producción y Trabajo y los monobloques de Lourdes Arrieta y Mario Barletta.
La iniciativa fue rechazada por los representantes de La Libertad Avanza, el PRO y los radicales de la Liga del Interior, conocidos como los “peluca”.
La sesión comenzó a las 18:45 y fue la segunda en la que la oposición logró imponer su agenda con una mayoría sólida. Se espera que el Senado trate en los próximos días la propuesta, con chances concretas de que también obtenga el respaldo necesario para su aprobación definitiva.
Fin de Semana de Transición Térmica y Vientos en el Valle Central y Regiones de Catamarca
El equipo, adquirido a través del programa Equipar Ciencia, permitirá relevamientos arquitectónicos y de arte rupestre, fortaleciendo las capacidades técnicas en la provincia.
El acuerdo busca fortalecer el trabajo conjunto entre el sistema científico y los productores agropecuarios, a través del ‘Sistema Chacras’, con el fin de desarrollar proyectos innovadores que den respuestas a los desafíos productivos del sector
Así lo informó el gobierno local, que responsabilizó al Ejército israelí, denunciando bloqueos de rutas y condiciones inseguras, y calificó el hecho como una “conducta criminal deliberada”
Con 158 votos afirmativos, Diputados aprobó el proyecto que amplía el presupuesto para universidades públicas; La Libertad Avanza sufrió fugas en su armado con el PRO y ya se anticipa un posible veto presidencial
Ucrania lanzó un masivo ataque con drones. Afirman haber destruido aviones rusos en Crimea y atacado un depósito de petróleo en Sochi.
Será el próximo 21 de agosto, a las 21.30 hs en el Cine Teatro Catamarca
Con 158 votos afirmativos, Diputados aprobó el proyecto que amplía el presupuesto para universidades públicas; La Libertad Avanza sufrió fugas en su armado con el PRO y ya se anticipa un posible veto presidencial
Así lo informó el gobierno local, que responsabilizó al Ejército israelí, denunciando bloqueos de rutas y condiciones inseguras, y calificó el hecho como una “conducta criminal deliberada”
Este jueves 7 de agosto se realizarán misas, procesiones y actos comunitarios en honor a San Cayetano, con fuerte participación de los fieles en la Capital, Valle Viejo y Recreo.
Docentes y estudiantes celebran la media sanción en Diputados, pero advierten que la falta de paritarias y la amenaza de veto presidencial mantienen viva la protesta.
La fiscal subrogante Penal de la Quinta Circunscripción Judicial con asiento en Tinogasta, Silvia Álvarez, ordenó la detención inmediata de Huang Sencai, ciudadano chino acusado de abuso sexual, y solicitó su extradición a través de canales diplomáticos.