
El acusado confesó durante el juicio oral haber empujado a Agustín Lagoria por una escalera en 2018, causándole la muerte. El fiscal Augusto Barros solicitó la pena, que fue avalada por la Cámara Penal N° 2.
El infectólogo Hugo Pizzi confirmó la presencia de la subvariante Stratus, una fusión de dos cepas de Ómicron, que puede provocar pérdida de voz, disfonía y cuadros respiratorios. Advierte baja vacunación y pide extremar cuidados.
Actualidad07 de agosto de 2025
El Ministerio de Salud de la Nación confirmó la presencia en Argentina de la variante “Frankenstein” del COVID-19, una cepa bautizada popularmente por su origen híbrido: surgió de la combinación de dos sublinajes de Ómicron (LF y LP) en un mismo paciente. El nombre técnico es Stratus, y su detección encendió alertas en el sistema de salud, especialmente por su alta capacidad de contagio, aunque con síntomas generalmente más leves.
El reconocido infectólogo Hugo Pizzi explicó que esta nueva variante ya se detectó en más de 38 países y se propaga con rapidez. “Primero genera fiebre y dolores musculares, luego impacta en la garganta, faringe y laringe, con cuadros de disfonía o incluso pérdida temporal de la voz, además de pérdida del olfato en algunos casos”, detalló en LA BRÚJULA
Aunque no presenta la gravedad pulmonar de cepas anteriores, Pizzi subrayó que las personas no vacunadas o con enfermedades preexistentes están en mayor riesgo. “Quienes tienen una buena cobertura de vacunas sortean mejor el cuadro. Por eso, los frágiles —diabéticos, cardíacos, asmáticos, inmunodeprimidos— deberían recibir un refuerzo cada seis meses”, afirmó.
Vacunación
El especialista también advirtió sobre la baja cobertura de vacunación en el país, no solo contra el COVID-19, sino también frente a enfermedades como gripe, neumonía o sarampión. “Tenemos camas de hospitales ocupadas por enfermedades respiratorias prevenibles con vacunas gratuitas. Cuando revisamos las historias clínicas, la constante es: sin vacuna, sin vacuna, sin vacuna”, denunció.
Lamentó que tras la pandemia “no hayamos aprendido las lecciones básicas de prevención”, como el uso de barbijo en espacios cerrados, la ventilación adecuada o el lavado de manos. “Pasamos de tener alcohol en gel en todos lados a que hoy ni siquiera está disponible”, criticó.
Finalmente, recomendó a la población que, ante síntomas compatibles con esta nueva variante, acuda al médico, mantenga reposo, se hidrate y evite la automedicación, pero sobre todo, “no deje pasar la oportunidad de vacunarse”.

El acusado confesó durante el juicio oral haber empujado a Agustín Lagoria por una escalera en 2018, causándole la muerte. El fiscal Augusto Barros solicitó la pena, que fue avalada por la Cámara Penal N° 2.

La víctima fatal, identificada como Eduardo Oscar Valdez, quedó atrapada entre los hierros retorcidos de su Ford Focus. El fatal desenlace ocurrió en la Avenida de Circunvalación Néstor Kirchner.

De acuerdo con la investigación preliminar, el hecho ocurrió el 15 de noviembre de 2025, entre las 2 y las 3:30, en Pasaje Tinogasta N° 2040


El Observatorio Climatológico de la UNCA advierte sobre una seguidilla de tres días de calor intenso, que culminará el jueves. El viernes, el ingreso de un frente frío traerá viento Sur, chaparrones y un alivio de más de 10 grados.

La cobertura de la vacuna contra la poliomielitis se desplomó del 88% al 47%, muy lejos del 95% ideal. Expertos alertan sobre el riesgo inminente de rebrotes y confirman un brote actual de coqueluche con cinco muertes.


El resultado positivo se alcanzó tras el pago de más de $300.000 millones en intereses, consolidando el ancla fiscal. Sin embargo, el análisis de IARAF muestra que, en términos reales, los ingresos tributarios cayeron 5,3% interanual y el superávit financiero fue 25% menor al de 2024.

La víctima fatal, identificada como Eduardo Oscar Valdez, quedó atrapada entre los hierros retorcidos de su Ford Focus. El fatal desenlace ocurrió en la Avenida de Circunvalación Néstor Kirchner.

El acusado confesó durante el juicio oral haber empujado a Agustín Lagoria por una escalera en 2018, causándole la muerte. El fiscal Augusto Barros solicitó la pena, que fue avalada por la Cámara Penal N° 2.