FASTA Catamarca impulsa un plan educativo innovador ante la baja natalidad

La institución presentó al gobernador Raúl Jalil un proyecto de transformación institucional y pedagógica, con foco en inglés, tecnología y aprovechamiento del campus, para adaptarse a los cambios demográficos.

Actualidad09 de agosto de 2025
Screenshot_20250809-145833.Gmail

En Casa de Gobierno, el gobernador Raúl Jalil recibió a la apoderada legal del Instituto Superior FASTA Catamarca, Josefina Frías, quien comentó que la institución está desarrollando un proyecto de transformación institucional y educativa teniendo en cuenta la caída de la tasa de la natalidad y cómo esto influye en las decisiones, proyectos y futuro de la educación.

La apoderada explicó que el plan responde a un escenario demográfico en el que la baja natalidad, registrada a nivel provincial, nacional y mundial, plantea nuevos desafíos para las instituciones educativas. “Se trata de un plan educativo sostenible y adaptado a las nuevas realidades que hoy presenta el mundo. Ese dato objetivo sumado a otras realidades es la oportunidad para reorganizarnos y proyectar este colegio con una mirada a futuro”, señaló en el encuentro donde también participaron la asesora general de Gobierno, Mara Murúa, y el ministro de Gobierno, Seguridad y Justicia, Fernando Monguillot.

La apoderada destacó que el Colegio FASTA tomó como base un relevamiento de datos brindado oportunamente por el Gobierno provincial sobre el descenso en la tasa de natalidad. A partir de esa información, se elaboró un plan de acción que se desarrollará a lo largo de los próximos cinco años, para acompañar el impacto de la disminución de la matrícula, apostando a un proyecto de excelencia en educación, enfocado en la enseñanza del inglés y nuevas tecnologías.

En este marco, Frías indicó que una de las posibilidades que contempla el plan es aprovechar el predio, el entorno natural y el potencial de desarrollo del campus con el que cuenta la institución. “Lo tomamos como una oportunidad para ajustarnos a nuevos proyectos, a nuevas realidades y, sobre todo, para potenciar todo lo que ofrece el Alto Campo de FASTA”, afirmó.

Te puede interesar
images (6)

Van a juicio los cuatro taxistas que agredieron a un chofer de UBER

Actualidad20 de noviembre de 2025

El fiscal Facundo Barros Jorrat dio por cerrada la investigación del ataque ocurrido en marzo de 2024 en la Avenida Illia. Tres de los acusados responderán por lesiones leves, mientras que un cuarto fue imputado por hurto calamitoso tras sustraerle un reloj a la víctima durante la golpiza.

Lo más visto
d0a372cc-b630-4f2c-b6ea-26b171ee877b

Diputados inició el tratamiento del Presupuesto 2026 y citó al ministro de Hacienda para la próxima semana

20 de noviembre de 2025

La Comisión de Hacienda y Finanzas comenzó el análisis de la Ley Impositiva y la pauta de gastos del Sector Público Provincial. Con el fin de despejar dudas técnicas, recibirán al ministro Juan Alberto Marchetti el próximo martes. El oficialismo se ha fijado un objetivo claro y ambicioso en términos de tiempos legislativos:, lograr la sanción definitiva del paquete económico el miércoles 3 de diciembre.

images (6)

Van a juicio los cuatro taxistas que agredieron a un chofer de UBER

Actualidad20 de noviembre de 2025

El fiscal Facundo Barros Jorrat dio por cerrada la investigación del ataque ocurrido en marzo de 2024 en la Avenida Illia. Tres de los acusados responderán por lesiones leves, mientras que un cuarto fue imputado por hurto calamitoso tras sustraerle un reloj a la víctima durante la golpiza.