Comienza Congreso Internacional de Historia en la Facultad de Humanidades

A partir de este martes y hasta el jueves, la Facultad de Humanidades de la Universidad Nacional de Catamarca (UNCA) será sede del XVI Encuentro Nacional y X Congreso Internacional de Historia Oral

Actualidad11 de agosto de 2025
IMG-20250811-WA0032

.Bajo el lema “Testimonios, memorias y resistencias en tiempos de negacionismo”, este destacado evento convoca a reflexionar sobre los modos en que las voces subalternas, las memorias colectivas y los relatos personales se configuran como formas de resistencia frente a discursos hegemónicos que niegan o distorsionan procesos históricos.

La organización del evento está a cargo de la Asociación de Historia Oral de la República Argentina (AHORA) en articulación con el Departamento de Historia de la Facultad de Humanidades de la UNCA. Está prevista la participación de destacados investigadores del ámbito nacional e internacional, quienes contribuirán al desarrollo de una programación que incluirá mesas temáticas, ponencias, conferencias y espacios de formación y debate.

El objetivo central del encuentro es fortalecer redes de investigación, propiciar el intercambio de experiencias metodológicas y promover la producción de conocimiento en el campo de la historia oral.
La convocatoria está dirigida a docentes, investigadores, estudiantes y al público interesado en general, tanto del ámbito académico como de organizaciones sociales y comunitarias.

 Se prevé, además, la participación en calidad de ponentes o asistentes, con aranceles accesibles y exenciones contempladas para determinados sectores, tales como estudiantes de grado, docentes del sistema educativo provincial y socios de AHORA con cuota al día.

Para consultas e información adicional, se encuentra habilitado el siguiente correo electrónico: [email protected]

El programa se puede consultar en: 
https://acrobat.adobe.com/id/urn:aaid:sc:VA6C2:ec5f6bdb-1236-45e7-a8db-cee2e0bb6280?viewer%21megaVerb=group-discover
Este congreso constituye una valiosa oportunidad para que Catamarca se posicione como un espacio de referencia en la producción, circulación y proyección de saberes vinculados a la memoria, los testimonios y la historia oral, en un contexto donde estas herramientas resultan fundamentales para el fortalecimiento de la democracia y la defensa de la verdad.

Lo último
Te puede interesar
Lo más visto