Reclaman medidas urgentes para que el turismo vuelva a ser motor de desarrollo y empleo

En el Foro “Producción y Futuro” en Catamarca, especialistas pidieron un cambio de modelo que vea al turismo como motor de desarrollo y no como un lujo prescindible

Actualidad15 de agosto de 2025
IMG-20250814-WA0031

En el Consejo Profesional de Ciencias Económicas de Catamarca, el especialista en turismo Sergio “Keko” Castro advirtió sobre la grave situación del sector, marcada por la caída del consumo interno, el retroceso del turismo receptivo y el incremento del déficit comercial en la cuenta de turismo. “Argentina vive de los argentinos viajando por Argentina… y hoy sus tres patas de sustentación están rotas”, señaló durante el encuentro organizado por la Fundación Encuentro junto a figuras como Ignacio de Mendiguren y Jorge Solmi.

Castro explicó  en LA BRÚJULA que el consumo turístico se desplomó por la transferencia de ingresos familiares hacia gastos básicos como energía, salud, educación y alimentos, mientras que el atraso cambiario restó competitividad al país para recibir visitantes extranjeros. “Más de diez personas pierden su trabajo en la actividad turística hotelera por día”, alertó, señalando que desde diciembre de 2023 los costos energéticos, de transporte y combustible aumentaron un 600%.

El especialista propuso un cambio de enfoque:.“El turismo tiene que ser visto como un vector de desarrollo, una actividad complementaria que genera arraigo y oportunidades productivas en el interior”. Recordó experiencias exitosas como el turismo del vino en Catamarca, hoy amenazadas por la pérdida de rentabilidad y la reducción de la calidad de servicios.

El foro destacó la necesidad de políticas que devuelvan competitividad al sector y lo integren a un modelo de desarrollo pensado desde las provincias hacia todo el país.

Lo último
Te puede interesar
Lo más visto