La provincia activó protocolos por fentanilo adulterado y apartó lotes en clínicas privadas

Salud informó que en el sistema público no se detectó la medicación investigada y que se trabaja junto a ANMAT para garantizar la seguridad de pacientes.

Actualidad20 de agosto de 2025
descarga (5)

Teniendo en cuenta la situación que se vive en el país con respecto al fentanilo adulterado que provocó la muerte de casi 100 pacientes; desde el Ministerio de Salud de la provincia se tomó las medidas correspondientes para corroborar la existencia en la provincia de lotes de fentanilo adulterado.

En este sentido, el área de Fiscalización de Salud de la provincia llevó a cabo los pasos pertinentes estipulados desde ANMAT; en primer lugar, según el procedimiento dispuesto se notifica a todos los centros de salud, públicos y privados que hayan adquirido lotes irregulares, para que se los saque de circulación hasta que desde el ANMAT los retire para su investigación.

Es importe resaltar que el sistema de salud pública de la provincia, no adquirió fentanilo del Laboratorio que se encuentra bajo investigación; asimismo desde Salud se informó a los centros de salud privada, farmacias y droguerías para que saquen de circulación dicha medicación, en el caso de tenerla.

Durante el proceso se detectó que, en dos centros de salud privados, tenían lotes del medicamento por los que se los instó a separarlos y esperar que desde Nación los retiren.

Lo último
Narcomenudeo

Admiten un fuerte incremento del narcomenudeo en toda la provincia

Actualidad07 de octubre de 2025

​El Director de Drogas Peligrosas, Comisario Mauro Camacho, atribuyó el fenómeno a la crisis económica y la falta de oportunidades. Sostuvo que, si bien los recursos son escasos, se realizan unos 160 allanamientos mensuales y pidió a la sociedad que confíe en la fuerza policial.

Te puede interesar
Narcomenudeo

Admiten un fuerte incremento del narcomenudeo en toda la provincia

Actualidad07 de octubre de 2025

​El Director de Drogas Peligrosas, Comisario Mauro Camacho, atribuyó el fenómeno a la crisis económica y la falta de oportunidades. Sostuvo que, si bien los recursos son escasos, se realizan unos 160 allanamientos mensuales y pidió a la sociedad que confíe en la fuerza policial.

Lo más visto
Screenshot_20251006-230046.Fotos

Primero Catamarca presentó sus propuestas en materia de Educación

Actualidad06 de octubre de 2025

El frente opositor presentó su diagnóstico y propuestas para el área. El candidato a diputado provincial, Rubén Manzi, criticó el "caos" del sistema, los bajos salarios docentes y la falta de planificación, asegurando que los resultados académicos están entre los peores del país.