Tentativa de homicidio: audiencia de visu para resolver la situación procesal del imputado

El imputado por “homicidio doblemente calificado en grado de tentativa” fue sometido a una audiencia de visu, donde peritos confirmaron que padece una combinación de patologías que afectan su capacidad de comprender sus actos.

Actualidad20 de agosto de 2025
images (4)

El juez de Control de Garantías N°3, Lucas Vaccaroni, llevó a cabo hoy la 
audiencia de visu en la causa en la que se encuentra imputado Juan Ignacio 
Reyes Modotti, por el delito de “homicidio doblemente calificado por 
mediar una relación de pareja y por ensañamiento, en grado de tentativa, 
en calidad de autor”.

La audiencia se realizó luego de que la fiscal de Violencia Familiar y de 
Género, Alejandra Antonino, solicitara semanas atrás el cese de la prisión 
preventiva y la libertad del imputado hasta tanto se resuelva su situación 
procesal.

El pedido de la fiscalía se fundó en el informe elaborado por una Junta 
Interdisciplinaria, conformada por cuatro peritos oficiales y cuatro peritos 
de control, que concluyó que el imputado presenta una combinación de patologías —discapacidad intelectual moderada, trastorno del aprendizaje 
y trastorno del espectro autista— que afectan gravemente sus funciones 
ejecutivas y su capacidad para comprender la criminalidad de sus actos y dirigir sus acciones.

Ante ello, el juez dispuso la realización de la audiencia de visu, que se 
concretó en la jornada de hoy, con el objeto de escuchar de manera directa 
a los profesionales intervinientes y a las partes antes de dictar resolución.

La audiencia comenzó a las 10:00 y finalizó a las 15:00. Estuvieron presentes los abogados de la defensa y de la querella, junto con los profesionales del  Cuerpo Interdisciplinario Forense: la médica psiquiatra Andrea Elizabeth 
Prenol, el neurólogo José Arroyo, la psicopedagoga Magdalena María Azar
y la psicóloga María Julia Rivas Ruzzo. También participaron los peritos de control: las psicólogas María de los Ángeles Sánchez y Yasmin Teme, la 
psicopedagoga Andrea Amergol, el psiquiatra Luis Segura y el neurólogo 
César Figueroa.

Finalmente, el juez resolvió pasar a un cuarto intermedio hasta el 28 de 
agosto, fecha en la que dará a conocer su resolución.

Te puede interesar
images (6)

Van a juicio los cuatro taxistas que agredieron a un chofer de UBER

Actualidad20 de noviembre de 2025

El fiscal Facundo Barros Jorrat dio por cerrada la investigación del ataque ocurrido en marzo de 2024 en la Avenida Illia. Tres de los acusados responderán por lesiones leves, mientras que un cuarto fue imputado por hurto calamitoso tras sustraerle un reloj a la víctima durante la golpiza.

Lo más visto
d0a372cc-b630-4f2c-b6ea-26b171ee877b

Diputados inició el tratamiento del Presupuesto 2026 y citó al ministro de Hacienda para la próxima semana

20 de noviembre de 2025

La Comisión de Hacienda y Finanzas comenzó el análisis de la Ley Impositiva y la pauta de gastos del Sector Público Provincial. Con el fin de despejar dudas técnicas, recibirán al ministro Juan Alberto Marchetti el próximo martes. El oficialismo se ha fijado un objetivo claro y ambicioso en términos de tiempos legislativos:, lograr la sanción definitiva del paquete económico el miércoles 3 de diciembre.

images (6)

Van a juicio los cuatro taxistas que agredieron a un chofer de UBER

Actualidad20 de noviembre de 2025

El fiscal Facundo Barros Jorrat dio por cerrada la investigación del ataque ocurrido en marzo de 2024 en la Avenida Illia. Tres de los acusados responderán por lesiones leves, mientras que un cuarto fue imputado por hurto calamitoso tras sustraerle un reloj a la víctima durante la golpiza.