OSEP congela el precio de los coseguros hasta diciembre

La medida beneficia a los afiliados, quienes continuarán pagando los mismos valores de coseguros de consultas, prácticas e internaciones hasta diciembre.

Actualidad21 de agosto de 2025
images (6)

A partir de un importante esfuerzo financiero, la Obra Social de los Empleados Públicos (OSEP) decidió congelar el valor de los coseguros que los afiliados deben pagar por consultas, prácticas e internaciones hasta el mes de diciembre. La medida se tomó con el objetivo de brindar un apoyo económico a los afiliados de la Obra Social, quienes de esta manera no abonarán con el cálculo de las nuevas actualizaciones del pago de prestaciones a profesionales de la salud de la provincia.

La medida se tomó a partir de lo solicitado por el gobernador Raúl Jalil, quien decidió que el aumento en los aranceles prestacionales no impacte en los coseguros que los afiliados pagan al momento de hacer uso de la cobertura de salud. Esto significa que el incremento del 5% otorgado a los prestadores de la provincia a partir del mes de julio no será trasladado al bolsillo de los 160.000 usuarios de la Obra Social. Un

Desde fines del año pasado, el gobierno de la provincia resolvió que los incrementos a los profesionales de la salud no recaigan sobre los afiliados. Con la continuidad de esta política, OSEP garantiza un año completo de beneficio y un alivio concreto para la economía de los trabajadores catamarqueños.


   

Te puede interesar
images (39)

Va a juicio una policía por “severidades y vejaciones”

Actualidad07 de octubre de 2025

El hecho investigado ocurrió en mayo de 2015 y la imputada es la  numeraria policial Dagma Yazmín Moya, sindicada como autora del delito  de “severidades y vejaciones ilegales agravadas por ser cometido con  violencia” en perjuicio de dos mujeres.

Lo más visto
Screenshot_20251006-230046.Fotos

Primero Catamarca presentó sus propuestas en materia de Educación

Actualidad06 de octubre de 2025

El frente opositor presentó su diagnóstico y propuestas para el área. El candidato a diputado provincial, Rubén Manzi, criticó el "caos" del sistema, los bajos salarios docentes y la falta de planificación, asegurando que los resultados académicos están entre los peores del país.