Conectividad digital: se trabaja para llevar internet a más de 300 escuelas y localidades del interior

Se posibilitará el acceso a internet a más de 300 escuelas y localidades alejadas del territorio provincial.

Actualidad21 de agosto de 2025
Screenshot_20250821-184123.Gmail

A través de un Plan de Conectividad Digital, el Gobierno provincial lleva adelante una serie de obras y planificación para posibilitar el acceso a internet a más de 300 escuelas y localidades alejadas del territorio provincial. 

En este marco, el gobernador Raúl Jalil se reunió con los ministros de Educación, Nicolás Rosales Matienzo, y de Desarrollo Productivo, Leonardo Zeballos, el director de Catamarca Telecomunicaciones SAPEM, Cristian Hansen, para interiorizarse sobre el estado de ejecución del plan y los próximos pasos en su implementación.

Educación

Desde el Ministerio de Educación explicaron que se avanza con la contratación de internet satelital para la ejecución del programa “Puente Digital Educativo”, que beneficiará a más de 300 edificios escolares de todo el territorio. Esto permitirá que, incluso los establecimientos educativos más alejados de la provincia tengan acceso a conectividad.

Además, la iniciativa contempla que la señal se extienda con conectividad abierta para la comunidad, en los alrededores de cada escuela.

Localidades más conectadas

Por su parte, desde Catamarca Telecomunicaciones SAPEM, dependiente del Ministerio de Desarrollo Productivo, informaron que se continúa ampliando la red de fibra óptica y varias de las obras estarán concluidas en el corto plazo, fortaleciendo la conectividad en cinco departamentos: La Paz, Belén, Pomán, Andalgalá y Tinogasta. Las obras forman parte del despliegue de la SAPEM y la Red Federal de Fibra Óptica (REFEFO), con nodos de última generación, internet en escuelas, otras instituciones públicas y WiFi libre en plazas principales. La mayoría de estas obras están siendo concluidas gracias a la responsable administración de recursos provinciales, con la provisión de materiales de ARSAT.

En La Paz ya concluyó la obra de 65 km de fibra óptica aérea que conecta a Recreo, La Guardia, Esquiú y Casa de Piedra. Allí, se instalaron cuatro nodos de fibra óptica de última generación que permiten llevar conectividad de alta velocidad a instituciones educativas, espacios públicos y dependencias policiales.

En Belén, se inaugurarán 25 km de fibra óptica sobre la Ruta Provincial N° 43, uniendo Villa Vil y Barranca Larga, con un nodo central en Villa Vil que beneficiará a escuelas, destacamentos policiales, un mini hospital y ofrecerá WiFi público.

En lo que respecta a la ampliación de la Red Federal de Fibra Óptica (REFEFO), en Pomán y Andalgalá se habilitarán 154 km de troncal subterráneo REFEFO, conectando El Pajonal, Mutquín, Saujil y Villa de Pomán. El Pajonal contará con un nodo de fibra óptica de ARSAT operativo, brindando servicio de internet a su Centro de Integración Comunitaria (CIC) y centro de salud. Saujil también se beneficiará con WiFi público y un nodo de ARSAT.

 El conjunto de obras de este plan representa un avance tecnológico, un impulso al desarrollo local y mejora en la conectividad que facilitará el acceso a la educación, la salud, la información y las oportunidades de negocio para los habitantes de estas comunidades.


   

Te puede interesar
images (6)

Van a juicio los cuatro taxistas que agredieron a un chofer de UBER

Actualidad20 de noviembre de 2025

El fiscal Facundo Barros Jorrat dio por cerrada la investigación del ataque ocurrido en marzo de 2024 en la Avenida Illia. Tres de los acusados responderán por lesiones leves, mientras que un cuarto fue imputado por hurto calamitoso tras sustraerle un reloj a la víctima durante la golpiza.

Lo más visto
d0a372cc-b630-4f2c-b6ea-26b171ee877b

Diputados inició el tratamiento del Presupuesto 2026 y citó al ministro de Hacienda para la próxima semana

20 de noviembre de 2025

La Comisión de Hacienda y Finanzas comenzó el análisis de la Ley Impositiva y la pauta de gastos del Sector Público Provincial. Con el fin de despejar dudas técnicas, recibirán al ministro Juan Alberto Marchetti el próximo martes. El oficialismo se ha fijado un objetivo claro y ambicioso en términos de tiempos legislativos:, lograr la sanción definitiva del paquete económico el miércoles 3 de diciembre.

images (6)

Van a juicio los cuatro taxistas que agredieron a un chofer de UBER

Actualidad20 de noviembre de 2025

El fiscal Facundo Barros Jorrat dio por cerrada la investigación del ataque ocurrido en marzo de 2024 en la Avenida Illia. Tres de los acusados responderán por lesiones leves, mientras que un cuarto fue imputado por hurto calamitoso tras sustraerle un reloj a la víctima durante la golpiza.