Plaza Las Acacias: Un espacio inclusivo y Seguro, Ahora con juegos especiales para Niños y Niñas con TEA

La renovación de la Plaza Las Acacias incluyó una serie de mejoras sustanciales. Se ejecutaron nuevas camineras, paseos internos y áreas recreativas con juegos infantiles. Se sumó una zona de gimnasios al aire libre para fomentar el deporte y se renovó la iluminación con tecnología LED,

Actualidad24 de septiembre de 2025
Screenshot_20250924-000615.Gmail

En un acto que destacó el compromiso con la inclusión y el desarrollo barrial, el intendente de la Capital, Gustavo Saadi, junto al gobernador Raúl Jalil, inauguró las obras de puesta en valor de la Plaza Las Acacias, en el barrio 23 de Abril. Esta renovación integral, que incluye equipamiento inclusivo y mejoras en la infraestructura, busca brindar a los vecinos un espacio público de calidad para la recreación, la seguridad y la convivencia.

La ceremonia contó con la participación de la presidenta de la Asociación de Personas con Autismo Catamarca, Mercedes Ballut, quien agradeció el esfuerzo del municipio con la comunidad de personas con Trastorno del Espectro Autista (TEA). Explicó que los juegos inclusivos, con su diseño sensorial, son un "gran logro" para las familias de chicos con TEA y un "mimo al alma" para quienes durante años no tuvieron un espacio adecuado. "Esto la verdad parece un pequeño detalle, pero para las familias de los chicos con TEA es un gran logro. Saber que hay un Estado presente, que se nos tiene en cuenta en cada obra que se inaugura o que se remodela", afirmó.

Por su parte, el secretario de Salud, Desarrollo Humano y Políticas Sociales, Alberto Natella, destacó que la inauguración de la plaza es el cumplimiento de la palabra empeñada por la gestión municipal y provincial. Señaló que la obra es parte de un esfuerzo sostenido por llevar "espacios públicos de calidad" a todos los barrios de la ciudad. "Hoy estamos muy cerca de cumplir esa meta. ¿Saben por qué? Porque nos permite contrastar profundamente... con un gobierno que se ha olvidado de la obra pública", enfatizó. Natella concluyó que la gestión de Saadi se ha distinguido por estar "siempre cerca de la gente" y pidió a los vecinos cuidar el espacio, ya que "surge de la voluntad de este barrio y está hecho también con el dinero de todos ustedes".

Finalmente, el intendente Gustavo Saadi celebró la entrega de un espacio público "totalmente renovado" para los vecinos del barrio 23 de Abril. Recordó las obras de infraestructura realizadas en la zona, como la conexión de agua, cloacas, asfalto y luces LED, y destacó la visión de su gestión de no tener "barrios de primera y de segunda". "Nosotros no queremos barrios de primera y de segunda categoría, queremos barrios donde todos los vecinos y vecinas puedan vivir, puedan crecer y puedan desarrollarse con dignidad, con todos los servicios públicos a su alcance... y a 5 minutos una plaza de cercanía", sentenció.

Saadi explicó que la puesta en valor de una plaza va más allá de lo estético: mejora la salud, genera seguridad y se convierte en un "lugar protegido". El intendente mencionó el avance de su gestión en la provisión de servicios básicos, asegurando que para el año 2027 la Capital será "la primera ciudad Capital del interior del país en garantizar a cada uno de sus vecinos y vecinas que puedan vivir en su barrio dignamente". Finalmente, instó a los vecinos a cuidar este nuevo espacio, ya que las obras se realizan "gracias al aporte de ustedes".

La renovación de la Plaza Las Acacias incluyó una serie de mejoras sustanciales. Se ejecutaron nuevas camineras, paseos internos y áreas recreativas con juegos infantiles. Se sumó una zona de gimnasios al aire libre para fomentar el deporte y se renovó la iluminación con tecnología LED, lo que garantiza mayor visibilidad y seguridad. Además, se instaló un sector de juegos diseñado especialmente para niños con Trastorno del Espectro Autista (TEA), promoviendo la inclusión. Para la comodidad de todos, el espacio cuenta con conexión Wi-Fi gratuita.

Cabe destacar que, esta obra, no es la primera ejecutada, a través del Presupuesto Participativo y que tiene como objetivo, incluir juegos para niños y niñas con TEA, los otros espacios ya inaugurados son: Plazoleta de los Colores ubicada en el barrio Romis Raiden, la reciente inaugurada Plaza 1º de Mayo en Villa Parque Chacabuco y próximamente se sumará la Plaza de la Puna, ubicada en la avenida San Martín Norte.

El evento contó con la presencia del gobernador de la Provincia, Raúl Jalil; el secretario de Salud, Desarrollo Humano y Políticas Sociales, Alberto Natella; los diputados provinciales Gustavo Aguirre y María Argerich; el concejal Matías Funes; el secretario de Urbanismo y Arquitectura, Javier Varela; el secretario de Servicios Ciudadanos, Martín Barrionuevo; y el secretario de Ambiente y Servicios Públicos, Nicolás Acuña.

Lo último
Te puede interesar
Screenshot_20250925-233723.Gmail

Vialidad Provincial avanza con más de 17 frentes de trabajo activos

Actualidad25 de septiembre de 2025

El plan de infraestructura vial impulsado por el Gobierno provincial ha alcanzado los 400 kilómetros de pavimentación en lo que va del año y un total de 720 kilómetros durante la gestión actual. Se destacan avances significativos en la Costanera, el Corredor Vial Este y rutas clave en todo el territorio catamarqueño.

Lo más visto
elecciones-2025-atajo-home-julio-2025 (1)

Elecciones 2025: Récord de inscriptos para ser autoridad de mesa.

Actualidad24 de septiembre de 2025

El juez federal electoral, Miguel Ángel Contreras, confirmó que se duplicó el interés para participar en los comicios. Atribuye la alta demanda a la "doble retribución" por el manejo de dos urnas, una nacional y otra provincial. Ya se están enviando las notificaciones y se prepara un intenso cronograma de capacitaciones

UN71117954_20250923_LF_11722_

Palestina en el foco de la Asamblea de la ONU

Sol Martina Alvarez Ortiz
Argentina y el Mundo24 de septiembre de 2025

Varios de los representantes presentes condenaron a Estados Unidos e Israel por su activa participación en el genocidio de Gaza. Otros temas relevantes fueron el cambio climático, la inteligencia artificial, la igualdad de género y el Estado palestino como un miembro de las Naciones Unidas.