La antigua Casa de Gobierno se transforma en CATA: Catamarca inaugura su nuevo corazón cultural y tecnológico

El histórico edificio diseñado por Luis Caravati en 1859 reabre sus puertas este jueves como un innovador espacio que fusiona el patrimonio provincial con tecnología interactiva. El centro busca ser la principal vidriera de la identidad catamarqueña para el turismo y la comunidad local.

Actualidad24 de septiembre de 2025
Screenshot_20250924-002944.Gmail

Este jueves, la provincia de Catamarca marcará un hito cultural con la inauguración del Centro Cultural y Tecnológico de Catamarca (CATA), un ambicioso proyecto emplazado en la histórica Casa de Gobierno. El edificio, una joya arquitectónica diseñada por Luis Caravati en 1859, ha sido sometido a un minucioso proceso de recuperación patrimonial para devolverle su esplendor original y dotarlo de una nueva misión: ser la primera gran vidriera de la identidad catamarqueña.

​La ministra de Cultura, Turismo y Deporte, Daiana Roldán, destacó que el proyecto fue más que una simple construcción; se trató de un "recupero de un patrimonio histórico" que demandó tiempo y paciencia. "Es una obra muy importante, imponente, que la sociedad cuando pueda visitar cada una de sus salas y ver el recupero que hubo en ese patrimonio histórico, va a tomar en cuenta también el paso del tiempo", afirmó a LA BRÚJULA

​Un Viaje por la Identidad Catamarqueña

​El CATA está concebido para ofrecer una experiencia inmersiva tanto para turistas como para las familias locales. En su interior, los visitantes encontrarán:

​➡️Salas de exhibición que plasman la identidad cultural y productiva de la provincia de una forma didáctica y tecnológica.
➡️​Un mercado cultural y de artesanías para que los visitantes puedan adquirir un recuerdo representativo de la identidad local.
​➡️Un espacio gastronómico para degustar los sabores de Catamarca y reflexionar sobre sus paisajes.
➡️​Un punto de información turística para guiar a los visitantes en su recorrido por la provincia.
​"Vas a querer salir a conocer en principal la provincia", aseguró la ministra, subrayando el rol del centro como punto de partida para explorar Catamarca.

Fusión de Historia y Tecnología

​Una de las características más destacadas de CATA es el contraste entre la estructura histórica del edificio y la moderna tecnología incorporada en sus muestras. Roldán explicó que la tecnología es una herramienta clave para llegar a nuevas generaciones y al público extranjero, con pantallas interactivas y contenido en diferentes idiomas. "La tecnología vino para quedarse, que hay un avance importante en esto y hay que ir complementándolo con todo lo que ya existe, con lo que es tradicional que viene a sumar", señaló.

​El centro se integrará a un circuito turístico neurálgico en el casco céntrico de la ciudad, complementando otros puntos de interés como la Catedral, la Casa de la Cultura y el Museo de la Virgen del Valle.

Gran Apertura y Agenda Futura

​La inauguración del jueves contará con un espectáculo imponente a cargo del grupo de renombre internacional Mayumana, que incluye a dos artistas catamarqueños en su compañía. La invitación está abierta a toda la sociedad para acompañar esta "simbólica apertura".

​Además, las puertas de CATA se abrirán para albergar una programación continua de eventos. El primero de ellos será la Feria del Libro, confirmada para la primera quincena de noviembre, que marcará el inicio de la vida cultural activa del nuevo espacio. 

Este fin de semana, mientras el nuevo centro dé sus primeros pasos, una comitiva catamarqueña partirá para participar en la Feria Internacional de Turismo (FIT), donde se promocionará la provincia en un stand conjunto con la región Norte. Al mismo tiempo, la delegación de los Juegos Evita viajará a Mar del Plata para competir a nivel nacional. "La verdad estamos sin respiro en el Ministerio, pero felices de encarar todos estos desafíos", concluyó.

Lo último
Te puede interesar
Screenshot_20250925-233723.Gmail

Vialidad Provincial avanza con más de 17 frentes de trabajo activos

Actualidad25 de septiembre de 2025

El plan de infraestructura vial impulsado por el Gobierno provincial ha alcanzado los 400 kilómetros de pavimentación en lo que va del año y un total de 720 kilómetros durante la gestión actual. Se destacan avances significativos en la Costanera, el Corredor Vial Este y rutas clave en todo el territorio catamarqueño.

Lo más visto
elecciones-2025-atajo-home-julio-2025 (1)

Elecciones 2025: Récord de inscriptos para ser autoridad de mesa.

Actualidad24 de septiembre de 2025

El juez federal electoral, Miguel Ángel Contreras, confirmó que se duplicó el interés para participar en los comicios. Atribuye la alta demanda a la "doble retribución" por el manejo de dos urnas, una nacional y otra provincial. Ya se están enviando las notificaciones y se prepara un intenso cronograma de capacitaciones

UN71117954_20250923_LF_11722_

Palestina en el foco de la Asamblea de la ONU

Sol Martina Alvarez Ortiz
Argentina y el Mundo24 de septiembre de 2025

Varios de los representantes presentes condenaron a Estados Unidos e Israel por su activa participación en el genocidio de Gaza. Otros temas relevantes fueron el cambio climático, la inteligencia artificial, la igualdad de género y el Estado palestino como un miembro de las Naciones Unidas.