Juez Federal advierte que en la lucha contra el narcotráfico en Catamarca "estamos corriendo de atrás"

El Dr. Miguel Ángel Contrera, juez federal de la provincia, alertó sobre una intensificación del narcomenudeo en todos los departamentos y la falta de recursos para enfrentar a organizaciones con un poder económico abrumador, que han establecido nuevas rutas a través del territorio provincial.

Actualidad24 de septiembre de 2025
Miguel-Angel-Contreras
Miguel-Angel-Contreras

El juez federal con competencia electoral en Catamarca, Miguel Ángel Contrera, trazó un panorama alarmante sobre el avance del narcotráfico en la provincia, afirmando que se ha registrado un incremento tanto en el ingreso de drogas como en la demanda, lo que ha modificado las rutas utilizadas por los traficantes. Según el magistrado, esta situación responde a un "relajamiento en la frontera" y a que ciertas rutas en Catamarca han quedado sin el control adecuado, en parte por cuestiones de logística y estrategia, y también por la insuficiencia de recursos.  

​Una de las principales preocupaciones expresadas en LA BRÚJULA por Contrera es la disparidad de medios en esta contienda. "Mire usted que acá Gendarmería cuenta con un escáner, un escáner móvil, pero el escáner lo tenemos que andar trasladando de un lugar a otro". Esta limitación logística evidencia una "pelea desigual" contra las organizaciones criminales.  
​Destacó un cambio significativo en el mapa del narcotráfico provincial.

Mientras que hace cinco o seis años los operativos se concentraban en la Capital, hoy se trabaja "de un modo intenso también en todo lo que... en todos los departamentos". Esta expansión se manifiesta en la intensificación del narcomenudeo, un negocio de una rentabilidad extraordinaria que lo vuelve difícil de controlar.  

​Para ilustrar la magnitud del negocio, el magistrado expuso un ejemplo contundente: un kilo de cocaína de alta pureza, como la de la marca "El Delfín", puede llegar a valer veinte millones de pesos si se fracciona en dosis de un gramo a un precio de veinte mil pesos por unidad. Sin embargo, la ganancia se multiplica exponencialmente. "Ese kilo de cocaína se multiplica o se lo estira [...] con diversos productos químicos [...] y muchísimas porquerías más, que lo puede multiplicar a ese kilo por cinco, seis, siete y hasta ocho veces". Esto, sumado a que la dosis suele ser de medio gramo, vendido entre quince y veinte mil pesos, dimensiona el incentivo económico que impulsa el delito.  

En este contexto económico adverso, el narcotráfico puede presentarse como un "modus de vida". El juez señaló que a menudo la gente más humilde es utilizada para la distribución y venta final, convirtiéndose en "un eslabón esencial dentro de la cadena" al ser quien "le coloca la droga en la mano al consumidor". Aclaró que la estrategia judicial no es solo "criminalizar la pobreza", sino atacar todos los niveles, desde el narcomenudeo hasta el núcleo de las organizaciones, como se ha logrado en operativos recientes que permitieron el secuestro de 300 kilos de droga en Belén y la detención de presuntos organizadores.  

​Finalmente, el magistrado expresó su temor de que la situación escale y Catamarca enfrente disputas territoriales como las vistas en Rosario. "Si estuviéramos corriendo de delante tendríamos una línea de control, pero [...] ahora se hacen [procedimientos] con la misma intensidad en el interior de la provincia. Entonces quiere decir que nosotros estamos en cierto modo estamos perdiendo". Esta admisión subraya la urgencia de "detenernos a pensar qué hacer para que esto no ocurra".  

Te puede interesar
frida

Sistema Educativo Municipal: Más de 400 alumnos en la muestra anual de FRIDA

Actualidad09 de noviembre de 2025

El evento de cierre, denominado "Experiencia FRIDA", comenzó con un video de presentación que resumía el trabajo, la dedicación y la alegría de los alumnos durante todo el ciclo. El cronograma de presentaciones incluyó las diez disciplinas, desde la energía del Taller de Murga y las piruetas de la Gimnasia Artística, hasta el despliegue cultural de los diferentes grupos de Folklore y Danzas Árabes.

Lo más visto