Andalgalá se prepara para un fin de semana largo con una cargada agenda turística y cultural

La Perla del Oeste catamarqueño ofrece una variada programación para los días 10, 11 y 12 de octubre, que incluye desde peñas folklóricas y tributos al rock nacional, hasta astroturismo y actividades de concientización ambiental.

Actualidad05 de octubre de 2025
Screenshot_20251005-120300.WhatsApp

​Andalgalá se posiciona como uno de los destinos más atractivos para el próximo fin de semana largo, con una completa agenda de actividades presentada por la Secretaría de Turismo local. Del 10 al 12 de octubre, tanto residentes como visitantes podrán disfrutar de una propuesta que fusiona la imponente belleza de sus paisajes con una rica oferta cultural, musical y recreativa.

​La programación comenzará el viernes 10 de octubre a las 10:00 horas en la Plaza 9 de Julio con la actividad “Descubriendo a la Rata Vizcacha Dorada”. Se trata de una iniciativa educativa y ambiental centrada en esta especie única en el mundo que habita en el Salar de Pipanaco, buscando revalorizar la biodiversidad del departamento.

​El sábado 11 la jornada se llenará de ritmo y tradición con el Desfile de Academias de Danza en la plaza principal a partir de las 20:00 horas. Más tarde, a las 22:00, la fiesta continuará en el Atlético Racing Club con la Peña Aniversario de la Agrupación Folklórica El Malambo, una noche que promete lo mejor de la música, el baile y la gastronomía regional.

​Para los amantes del rock nacional, esa misma noche a las 22:00 horas, el Jardín Primitivo será escenario del Tributo a Gustavo Cerati – Capítulo 2, un espectáculo exclusivo con cupos limitados que ofrecerá una experiencia musical íntima y especial.

​Además, una de las actividades más aclamadas de la región, el Astroturismo en el KM 28 de la Cuesta de Capillitas, se realizará el sábado 11, brindando la oportunidad de realizar observaciones astronómicas guiadas bajo uno de los cielos más limpios del país, en el marco de la cuesta más larga de Sudamérica.

Un destino con atractivos todo el año

​Junto a esta agenda de eventos, Andalgalá invita a los turistas a descubrir sus maravillas naturales y culturales, como la imponente Cuesta de Capillitas, la emblemática Piedra Rodocrosita (Piedra Nacional Argentina), la Hostería Refugio del Minero, el histórico Condado de Huasan y el Museo Arqueológico Samuel L. Quevedo. También destacan el Cerro Tatul como referente del astroturismo, el aventurero Cañón de Vis Vis para travesías 4x4 y la Bodega Finca El Symbol, que combina vinos de altura con gastronomía de primer nivel.

​El secretario de Turismo, Guillermo Acevedo, expresó: “Este fin de semana largo será una gran oportunidad para disfrutar de Andalgalá en todo su esplendor. Invitamos a quienes aún no conocen nuestro destino a venir, recorrer nuestros paisajes y vivir la calidez de nuestra gente. El futuro tiene que ver con el turismo en Andalgalá y vamos a seguir trabajando para ese gran futuro”.

Te puede interesar
Lo más visto
1000267856-d12b6

Máxima tensión en la Flotilla de la Libertad

Sol Martina Alvarez Ortiz
Argentina y el Mundo01 de octubre de 2025

Luego del abandono de los buques navales de España e Italia, la Flotilla global del Sumud sigue en rumbo a la Franja de Gaza para llevar ayuda humanitaria, pero ahora se enfrenta a un bloqueo marítimo de más de 20 botes israelíes.