Bullying : Impulsan sanciones para padres

El proyecto del diputado Juan Carlos Ledezma busca reformar el Código de Faltas para castigar la negligencia parental ante casos de bullying. Para el Juez Rodrigo Morabito: "Los padres son responsables de la violencia que sus hijos ejercen y no corrigen".

Actualidad19 de noviembre de 2025
ComoReconocerSenalesBullying_1

Ante el alarmante crecimiento de la violencia en las aulas y la impunidad que suele rodear al acoso escolar, un proyecto de ley en la legislatura provincial busca cambiar las reglas del juego. La iniciativa, impulsada por el diputado Juan Carlos Ledezma, propone una modificación directa al Código de Faltas para establecer sanciones severas —que van desde multas económicas hasta días de arresto— para los padres o tutores que, notificados de la conducta agresiva de sus hijos, no intervengan para frenarla.

Cuando la educación falla, la ley interviene

El espíritu del proyecto  nace de una realidad que los docentes y jueces ven a diario: la indiferencia de los adultos responsables. La propuesta legislativa plantea que el bullying no es solo una "cosa de chicos", sino el resultado de una falta de vigilancia y educación en el hogar.

Si un menor hostiga, golpea o ciberacosa sistemáticamente a un compañero, y sus padres hacen caso omiso a las advertencias escolares, la ley dejaría de considerar el hecho como un problema pedagógico para tratarlo como una contravención legal imputable a los adultos.

El aval judicial: La responsabilidad parental en la mira

El Dr. Rodrigo Morabito, Juez de Cámara de Responsabilidad Penal Juvenil, analiza el trasfondo jurídico de esta iniciativa y manifesta que primero se debe definir que es bullying para luego actuar. Coincide en la necesidad de que los padres asuman las consecuencias de sus omisiones.

"No se trata de criminalizar al niño, sino de responsabilizar a quien tiene el deber de cuidarlo y educarlo. Entregar un celular o dejar a un hijo sin supervisión es una decisión adulta que puede tener consecuencias devastadoras para terceros", advierte en LA BRÚJULA

Para Morabito, la sanción a los padres funciona como un "resorte de última instancia" necesario cuando falla el pacto educativo. Explica que legalmente los padres son responsables de los daños que causan sus hijos menores bajo su tutela.

"Muchas veces el agresor sigue su vida normal mientras la víctima debe cambiar de escuela. Sancionar a los padres obliga a la familia del victimario a involucrarse forzosamente en la solución", sostiene el análisis jurídico.

Multas, trabajo comunitario y arresto

El proyecto de Ledezma no busca un fin recaudatorio, sino disuasorio y restaurativo. Las sanciones contempladas incluirían: Multas económicas: , Trabajo comunitario y  Arresto, como medida extrema ante la reincidencia o la gravedad del abandono de sus deberes de cuidado.

La iniciativa abre un debate necesario en la sociedad: ¿Hasta dónde llega la libertad de crianza y dónde empieza la responsabilidad civil y penal de los padres frente al dolor ajeno? Con este proyecto, el mensaje es claro: el bullying dejará de ser gratuito para las familias que eligen mirar hacia otro lado.

Lo último
causas-más-comunes-de-deserción-escolar-universitaria

Cerca del 50% de los estudiantes universitarios abandonan sus estudios en el primer semestre

Actualidad19 de noviembre de 2025

Juan Olas, Secretario de Bienestar Estudiantil, advirtió sobre las altas tasas de desgranamiento temprano vinculadas a errores en la elección de carrera y factores económicos. En este punto, la universidad lleva a cabo este miércoles “Modo Futuro On” como herramienta clave para que los futuros ingresantes tomen decisiones informadas sobre planes de estudio y sistemas de becas.

Te puede interesar
causas-más-comunes-de-deserción-escolar-universitaria

Cerca del 50% de los estudiantes universitarios abandonan sus estudios en el primer semestre

Actualidad19 de noviembre de 2025

Juan Olas, Secretario de Bienestar Estudiantil, advirtió sobre las altas tasas de desgranamiento temprano vinculadas a errores en la elección de carrera y factores económicos. En este punto, la universidad lleva a cabo este miércoles “Modo Futuro On” como herramienta clave para que los futuros ingresantes tomen decisiones informadas sobre planes de estudio y sistemas de becas.

Screenshot_20251118-220522.Gmail

Cierre de los talleres de teatro de la Casa SFVC

Actualidad18 de noviembre de 2025

El taller de teatro infantil presentará la propuesta “Hormiguitas exploradoras” , además del taller de adultos que también realizará el cierre del ciclo, ambos a cargo del Profesor Patricio Gómez de La Torre y Dévora Orellana.

Lo más visto