Raúl Jalil asume la presidencia del Norte Grande con un llamado al diálogo y reclamos claves a la Nación

Tras la 22° Asamblea de gobernadores, el mandatario de Catamarca recibió el traspaso de mando de manos de Gerardo Zamora. El bloque regional cerró filas para exigir la devolución de fondos coparticipables de la ex AFIP, reclamar por las cajas previsionales y solicitar la reactivación de obras de infraestructura estratégica.

Actualidad20 de noviembre de 2025
dcb13ba7-df1d-4c54-9f87-41e22387d877

En el marco de la 22° Asamblea del Norte Grande, celebrada en el Centro Cultural del Bicentenario, se oficializó el traspaso de la presidencia pro témpore del bloque regional: el gobernador de Santiago del Estero, Gerardo Zamora, cedió el mando a su par de Catamarca, Raúl Jalil. El encuentro concluyó con una fuerte ratificación del federalismo y una batería de reclamos económicos dirigidos al Gobierno Nacional.

El gobernador Raúl Jalil agradeció la confianza depositada por su designación como presidente pro témpore del cuerpo y destacó la figura de Zamora por sus capacidades y experiencia, además de su nueva función en el Senado de la Nación “por su visión que tiene federal del país y también por defender el Norte Argentino”.

Consultado sobre el trato con la Nación, dijo que es importante “tener confianza y diálogo” para la búsqueda de soluciones, “sin discriminar a nadie, a ninguna provincia”.

“Creo que hoy hay que defender el federalismo en un momento histórico que estamos pasando y esperamos ser atendidos y ser escuchados. No pedimos que se solucione todo, pero sí algunos temas que necesitamos”, agregó

Sobre los temas abordados en el encuentro que se desarrolló en el Centro Cultural del Bicentenario, Gerardo Zamora dijo que se trataron cuestiones urgentes, como un pedido unificado a la Nación a favor de La Rioja con relación a un punto de coparticipación que corresponde a la provincia.

Agregó: “También está en el presupuesto, pero con una cifra muy baja, las provincias que no han transferido sus cajas. No es el caso de Santiago del Estero, ni de Catamarca tampoco. Pero las provincias de Formosa, Misiones, Corrientes y Chaco, no solamente que hay una deuda que está hoy en discusión en auditoría y en algunas cuestiones judiciales, sino que lo que tiene que devengar este año por compensación por las cajas no transferidas, tampoco está en el presupuesto y es un tema que nos preocupa. Ese tema será debatido y también somos solidarios con las cuatro provincias del norte”.

Informó además que se han planteado cuestiones que tienen que ver también con la discusión del presupuesto 2026. “Hay proyectos y algunas discusiones que habíamos planteado el año pasado sobre una ley que está vigente y que toma de los recursos provinciales, que son coparticipables, el 1.9 que va a AFIP -hoy ARCA- que no está siendo utilizado todo de acuerdo a los estudios. Del 1.9 solamente un 1% sobra para cumplir los objetivos, y solicitamos que ese casi punto restante vuelva a la masa coparticipable porque son recursos de las provincias”, explicó.

De cara al futuro, destacó la importancia del plan maestro del Norte Grande, elaborado con el importante apoyo del Consejo Federal de Inversiones, que define la necesidad de invertir en las rutas del Mercosur, tanto viales, ferroviarias como pluviales. “Para nosotros –dijo- es un tema importante; además de que hay una preocupación por la paralización de la obra pública nacional que afecta no solamente a las rutas, sino a muchas otras obras que son importantes en este caso para nuestra región”.

El gobernador santiagueño dijo que la asamblea también resolvió emitir un documento en el que se expresará “primero la voluntad de trabajar juntos, de avanzar en la agenda común, y también de dialogar con el gobierno y por eso se solicitará al Gobierno Nacional una reunión como región para tratar la agenda específica. Además de otros puntos que tienen que ver con los fondos específicos”.

Finalmente, celebró que la región haya podido realizar en este último tiempo y contar para los próximos seis meses una agenda aprobada para trabajar con misiones comerciales, participar de ferias turísticas, tecnológicas y comerciales, punto en el cual también agradeció al CFI, además de las actividades de promoción regional en la Costa Atlántica, como se viene haciendo hace varios años.

Lo último
images (6)

Van a juicio los cuatro taxistas que agredieron a un chofer de UBER

Actualidad20 de noviembre de 2025

El fiscal Facundo Barros Jorrat dio por cerrada la investigación del ataque ocurrido en marzo de 2024 en la Avenida Illia. Tres de los acusados responderán por lesiones leves, mientras que un cuarto fue imputado por hurto calamitoso tras sustraerle un reloj a la víctima durante la golpiza.

Te puede interesar
images (6)

Van a juicio los cuatro taxistas que agredieron a un chofer de UBER

Actualidad20 de noviembre de 2025

El fiscal Facundo Barros Jorrat dio por cerrada la investigación del ataque ocurrido en marzo de 2024 en la Avenida Illia. Tres de los acusados responderán por lesiones leves, mientras que un cuarto fue imputado por hurto calamitoso tras sustraerle un reloj a la víctima durante la golpiza.

Lo más visto