
La Fiesta del Poncho traccionó el turismo y la ocupación hotelera en Catamarca
Capital tuvo un 80% de ocupación hotelera y a nivel provincial fue del 75%
Actualidad28 de julio de 2025
La 54º edición de la Fiesta Nacional e Internacional del Poncho, consolidada como el evento cultural y turístico más importante de Catamarca, culminó con un balance positivo tanto en ocupación hotelera como en número de turistas que recorrieron la provincia.
Durante los diez días que duró la Fiesta, del 18 al 27 de julio, la ocupación hotelera alcanzó un 75% a nivel provincial, mientras que en la ciudad Capital, epicentro del evento, trepó al 80% según datos relevados por la Dirección de Calidad Turística de la Secretaría de Gestión Turística.
El informe destaca la llegada de alrededor de 28.000 turistas a la provincia, con una estadía promedio de 4 noches. Un buen porcentaje decidió permanecer en Capital y disfrutar de sus distintos atractivos, pero hubo muchos turistas que pasaron por la ciudad, visitaron la Fiesta del Poncho y eligieron extender su estadía para seguir viaje y conocer otros destinos de Catamarca.
Antofagasta de la Sierra registró una ocupación del 85%, Belén del 94%, Fiambalá del 99%, FME contabilizó un 80% y Tinogasta registró un 75% de sus plazas hoteleras ocupadas durante estos diez días.
“Somos unos privilegiados de contar con este producto turístico tan importante como lo es la Fiesta del Poncho que ha sido atractivo para que miles y miles de turistas nos visiten y haber alcanzado este nivel de ocupación hotelera en un contexto tan complicado como el que estamos viviendo”, destacó la secretaria de Gestión Turística Evangelina Quarín.
Como parte del trabajo articulado con entidades del sector turístico, se realizaron encuestas para relevar el perfil del visitante, con el apoyo de estudiantes del IES Chavarría y el Instituto Superior Fasta Catamarca, lo que permitió conocer en profundidad los motivos del viaje, los formatos de grupo y las experiencias vividas por quienes eligieron Catamarca como destino invernal.
Turistas de todo el país y del extranjero se hicieron presente en Catamarca este invierno, se destacaron visitantes de Buenos Aires, Córdoba, Santa Fe, Tucumán, La Rioja y otras provincias, así como turistas provenientes de países como Brasil, México, Colombia y Bolivia.
Muchos turistas aprovecharon su visita para recorrer distintos puntos de la provincia, algunos comenzaron por la Capital para disfrutar del Poncho y luego extendieron su estadía a destinos de las diferentes regiones de la provincia.
La Fiesta del Poncho tuvo su edición 54º del 18 al 27 de julio y a lo largo de esos 10 días el Predio Ferial que alberga propuestas artesanales, gastronómicas y artísticas, recibió a 1.400.000 visitantes, entre turistas y locales.


El fin de semana continúan los mediodías con feria y espectáculos gratuitos

El plazo vence el 5 de agosto y afecta a todos los monotributistas comunes. Desde la entidad Monotributistas Asociados advierten sobre errores frecuentes y anuncian acceso a créditos de hasta $15 millones.

Caputo y Milei salieron a calmar los mercados tras una semana marcada por la suba del dólar, el desarme de las Leliq y un clima de mini corrida. Los economistas advierten: “Vamos a estar en ascuas hasta las elecciones”.

Más patios criollos, ceremonia a la Pachamama y degustaciones gratuitas para este fin de semana
Actualidad31 de julio de 2025Continúa la agenda de invierno en la Capital

La Junta Electoral oficializó la lista “Somos la UCR” en 13 departamentos y rechazó la presentación de “Generación del Cambio”
Actualidad31 de julio de 2025La resolución partidaria establece que solo una de las alianzas cumplió con el requisito de representación territorial exigido por la Carta Orgánica. Tampoco fueron oficializadas listas en Belén ni en Santa Rosa.

Agosto, mes de la Pachamama: ceremonias comunitarias y acciones educativas en la Capital*
Actualidad31 de julio de 2025El Museo Arqueológico “Adán Quiroga” impulsa una serie de actividades para agradecer, honrar y compartir junto a nuestra Madre Tierra._

El gremio pide que se implementen concursos para cargos de dirección y supervisión.

Después de décadas de espera y lucha silenciosa, la comunidad ve concretado un gran anhelo. Esta zona alejada de Belén contará por primera vez en su historia con un acceso vial directo.

El Gobierno despliega operativo de emergencia en Laguna Blanca tras daños por temporal
Actualidad01 de agosto de 2025Al menos 70 viviendas resultaron afectadas, presentando voladuras de techo y daños en sus estructuras.