
Silvana Carrizo:"La Defensoría del Pueblo no es una caja política"
Actualidad13 de septiembre de 2025La legisladora provincial Silvana Carrizo apuntó contra el flamante Defensor del Pueblo y denunció un nuevo abuso de poder del oficialismo._
El Aula Magna “Federico Emiliano Pais” de la UNCA fue testigo de la emoción y entusiasmo con la que recibieron sus diplomas estudiantes de distintas carreras de pregrado y grado que se dictan en la Facultad de Tecnología y Ciencias Aplicadas
Actualidad29 de julio de 2025La ceremonia estuvo presidida por el rector de la casa de altos estudios, Ing. Oscar Arellano quien estuvo acompañado por el decano de la citada unidad académica, Ing. Carlos Savio.
“Hay 75 historias, en este auditorio, no fue un viaje fácil el que emprendimos. Llegamos con expectativas, dudas, entusiasmo y, sobre todo, con sueños”, manifestaron los flamantes egresados, Licenciada en Geología, Lucía Parache y el Ingeniero de Minas, Facundo Rivero, en un mensaje compartido.
Dijeron que “es cierto que la aspiración que nos trajo hasta acá fue individual y hoy, al recibir nuestros títulos, saldaremos esa cuenta con nosotros mismos, con nuestra propia historia personal”.
“Pero también -agregaron-, se habrán saldado deudas que nos trascienden y queremos poner énfasis en esto porque algunos saldrán como primera generación de profesionales de sus familias y eso es una victoria doblemente ganada”.
Caracterizaron el ingreso a la universidad como “el inicio de un camino nuevo, desconocido, que nos exigía asumir responsabilidades y aprender a organizarnos. Los que nos acompañaron nos han visto enfrentando miedos, distancias, tristezas, dificultades económicas, de salud”.
“Y cada uno de esos sacrificios se resignifica hoy en este encuentro para celebrar un triunfo”, recalcaron.
El valor de lo colectivo
Llegaron a este último día “con la satisfacción de haber completado ese camino, miramos hacia atrás y vemos el largo trayecto recorrido; todo ese esfuerzo dio sus frutos. No fue fácil, pero lo logramos”.
Se van “agradecidos con nosotros mismos por permanecer, por el esfuerzo inmenso de alcanzar este sueño. Y nos iremos aún más agradecidos por el aporte de cada uno de ustedes para poder lograrlo”.
Sobre la UNCA destacaron que “nos abrazó largos años, no solo nos brindó conocimientos académicos y técnicos, que es lo que vinimos a buscar, sino que también nos ha mostrado el valor de algo mucho más fuerte: el valor de lo colectivo. Porque ni todo el saber del mundo tiene sentido cuando no se puede compartir, cuando no puede usarse para servir a otros”.
“Lo que sigue es continuar aprendiendo, compartiendo y devolviéndole a nuestra comunidad, un desempeño sólido y responsable. Hoy más que nunca, se necesita de profesionales comprometidos con su entorno, con vocación transformadora, con capacidad para aportar soluciones reales a problemas concretos. Nos llevamos de este tiempo de estudiantes las herramientas necesarias para ello”, finalizaron.
Etapa valiosa
Savio, por su parte, dijo que “siempre es motivo de alegría que la entrega del diploma sea el feliz cierre de una etapa valiosa en sus vidas, porque han alcanzado con dedicación, esfuerzo y perseverancia, el objetivo propuesto”.
Sostuvo que “en cada uno de los profesionales que reciben sus títulos está reflejado el trabajo y compromiso de las autoridades y los departamentos académicos para adecuar los planes de estudio a los estándares que se definen a nivel nacional para la mejora de la calidad de nuestros graduados, como también para el mejoramiento de los indicadores de gradualidad, generando muy buenos resultados”.
Asimismo, puso de relieve que “nuestra Facultad tiene el privilegio de otorgarle a la sociedad, profesionales comprometidos con la realidad social, ambiental y tecnológica. Serán partícipes activos del desarrollo científico, la innovación y podrán aportar a la comunidad las soluciones que ésta necesita. La ciencia, la tecnología y el desarrollo de las regiones avanzan permanentemente y nosotros, las universidades, no debemos estar ajenos, ni estancados a esos procesos”.
“Estos avances requieren de nuevas especialidades, de nuevas profesiones, más capacitación, es por ello que debemos responder a esas demandas con la creación de nuevas carreras de pregrado, grado y posgrado”, postuló.
Indicó que “el título que hoy les estamos entregando es el fruto de años de dedicación, es la llave que abre puertas y que habilita caminos, pero que también los compromete a ejercer la profesión con ética y responsabilidad”.
“Queridos egresados, felicitaciones, sigan construyendo caminos con pasión, ciencia y compromiso”, concluyó.
Los egresados son:
Ingeniería de Minas: Angel David Barrionuevo, Facundo Nicolas Barros, Lorena Beatriz Calderazzi, Carlos Ariel Carreño, Carlos Federico Notario, Facundo Rivero
Tecnicatura Universitaria de Minas: Gabriel Hassan Assad Acosta, Angel David Barrionuevo, Facundo Nicolas Barros, Emmanuel Alejandro Carabajal, Carlos Ariel Carreño, Daniela del Valle Córdoba, Fernanda Evelín Llampa, Alan Neil Nielsen, Jorge Daniel Palacios, María Mercedes Pereyra, Facundo Nahuel Ramírez, Facundo Rivero, César Augusto Suárez
Ingeniería en Agrimensura: Ignacio Blas, Serapio Víctor Esteban Bravo, Juan Franco Gallardo, Walther Jonatan García, Franco Ramón Guiñazú, Rubén Ramón Nicolás Medina, Romina de los Angeles Ortega, Fernanda Elizabeth Romero, Luciana Lorena Romero, Ana Fernanda Santucho, Jorge Luis Soria, Raúl Javier Sosa, Darío Fernando Vergara
Licenciatura en Geología: Gimena Beatriz Agüero, Aldana Beatriz del valle Galván, Lucía Beatriz Parache, Ramiro Gonzalo Rearte Farías, Sofía Ailen Salas
Ingeniería Electrónica: Federico Leandro Díaz Brizuela, José Ismael González, Pablo Daniel Morinigo, José Antonio Salvador Morales
Tecnicatura Universitaria Industrial: Jacob Angel Alfaro, Brian Nahuel Ariza, Eliana María Isabel Campos, Carlos Martín del Sueldo, Carlos Alfredo Gómez
Ingeniería en Informática: Jorge Ezequiel Hermosilla Pedraza, Carlos Alejandro Isasmendi, Juan Martín Lorenzo, Emiliano Ezequiel Luque
Tecnicatura Universitaria en Diseño de Software: Mario Emiliano Sigampa (primer egresado de la carrera)
Tecnicatura Universitaria en Gestión de Riesgo, Higiene y Seguridad en el Trabajo: Maximiliano Alejandro Barros Luján, Luz Fabiana Anabel Díaz Ingratti, Joaquín Andrés Valenzuela, Brisa del valle Galiano, Martina Grima Lezana, Claudia Beatriz Gutiérrez, Juan Gabriel Martínez, Karina Nataly Moyano, Florencia Marianela Nieto, Silvina Daiana Oviedo, Belén del Valle Reinoso, Carlos Eduardo Romero, Roberto Ramón Gerardo Vildoza.
Arquitectura: Tobías Nahuel Otado Vergara, Marcos Enrique Van Cauteren
La legisladora provincial Silvana Carrizo apuntó contra el flamante Defensor del Pueblo y denunció un nuevo abuso de poder del oficialismo._
El candidato a diputado nacional por la lista 503 de Hacemos Renacer Catamarca, Víctor Quinteros, participó en Córdoba de un encuentro con el exgobernador Juan Schiaretti, junto a dirigentes y candidatos de diferentes provincias que integran este espacio federal.
Encabezados por el candidato a diputado nacional José Jalil Colomé, “Primero Catamarca” visitó La Paz
El Gobierno de Catamarca presentó el Plan Maestro para el Sector Hídrico, una estrategia integral que apunta a garantizar el uso eficiente y sustentable del agua en la provincia, con proyecciones hasta el año 2050.
El oftalmólogo Jorge Barrionuevo analiza el nuevo tratamiento que promete mejorar la visión cercana de forma temporal. Aclara que no es una cura y detalla los efectos secundarios y riesgos que hacen imprescindible la consulta profesional.
El gerente de Algodonera del Valle y representante de la Unión Industrial, Carlos Pineta, advierte que el sector opera a poco más del 50% de su capacidad. Las empresas adecúan la producción, adelantan vacaciones y piden al gobierno provincial que active un decreto de ayuda económica para sostener el empleo.
La empresa estatal promocionó proyectos en licitación como Filo de las Vicuñas y Gold Nugget ante empresarios en la ciudad de Xiamen, destacando su potencial y ubicación estratégica.
La directora del equipo de diagnóstico de la Asociación Civil Libres de Bullying, María Zysman subraya la necesidad de una intervención integral que involucre a familias y escuelas, y critica el tratamiento mediático de casos resonantes. Afirma que la intolerancia y la agresión en el mundo adulto se trasladan directamente a los niños.
Con una inversión que ya impacta en el empleo y los proveedores locales, la minera china inauguró formalmente su planta en Fiambalá. Producirá 20.000 toneladas anuales de carbonato de litio con valor agregado, listo para la industria de baterías.
Lidia Coria presentó en su columna dos propuestas imperdibles: "Falso Amor y Venganza", la nueva docuserie de Netflix que sigue la secuela de "El Estafador de Tinder", y "El nivel secreto", una antología animada para gamers en Prime Video.