
Silvana Carrizo:"La Defensoría del Pueblo no es una caja política"
Actualidad13 de septiembre de 2025La legisladora provincial Silvana Carrizo apuntó contra el flamante Defensor del Pueblo y denunció un nuevo abuso de poder del oficialismo._
La capital registró casi un 80 % de ocupación hotelera durante el receso invernal, con fuerte presencia de turistas nacionales. Sin embargo, el auge de alojamientos temporarios no registrados plantea desafíos en la competitividad y la seguridad del destino.
Actualidad30 de julio de 2025La ciudad de San Fernando del Valle de Catamarca vivió una temporada turística positiva durante las vacaciones de invierno 2025, impulsada por la Fiesta del Poncho y una variada agenda de actividades que se extenderá hasta el 3 de agosto. Según datos del Observatorio Turístico Municipal, la ocupación hotelera alcanzó el 77,1 % en la segunda semana del receso, mientras que en la primera se registró un 68,6 %, cifras similares a las difundidas por el gobierno provincial.
No obstante, el crecimiento del alojamiento temporario informal, ofrecido principalmente a través de plataformas digitales, ha generado un vacío estadístico y una competencia que preocupa al sector formal. Se estima que al menos un 30 % de los turistas optó por esta modalidad, mientras que otro segmento eligió hospedarse en casas de familiares o amigos, decisiones influenciadas por el contexto económico y la búsqueda de opciones más accesibles.
“Uno de los principales desafíos es cómo equilibrar la oferta y regular este tipo de servicios que muchas veces no garantizan condiciones de seguridad o calidad”, explicó Gustavo Yurquina, director de Turismo de la capital en LA BRÚJULA .
A pesar de esta situación, destacó que el Ministerio de Cultura, Turismo y Deportes ha iniciado un proceso de registro y fiscalización para avanzar hacia una mayor formalización del sector.
En cuanto al perfil del visitante, Buenos Aires fue la principal provincia emisora durante la segunda semana, lo que se reflejó en una mayor demanda de hoteles de tres estrellas. En contraste, durante la primera semana prevaleció el turismo regional, especialmente desde Córdoba.
El funcionario también reconoció que la competitividad tarifaria es otro punto crítico, dado que algunos turistas perciben a Catamarca como un destino costoso en comparación con otras provincias del norte argentino o incluso con opciones internacionales. “La clave está en trabajar en promociones y estrategias conjuntas para sostener la afluencia en contextos difíciles”, señaló.
Por otro lado, Yurquina subrayó la necesidad de diversificar el turismo, apostando no solo al ocio, sino también al turismo de reuniones y eventos, como herramienta para contrarrestar la estacionalidad y captar nuevos públicos.
Con una temporada que superó las previsiones iniciales y una ciudad colmada de turistas en sus principales atractivos, la capital catamarqueña encara el segundo semestre del año con el desafío de profesionalizar la oferta, fortalecer la regulación y mantener el atractivo de un destino en crecimiento.
La legisladora provincial Silvana Carrizo apuntó contra el flamante Defensor del Pueblo y denunció un nuevo abuso de poder del oficialismo._
El candidato a diputado nacional por la lista 503 de Hacemos Renacer Catamarca, Víctor Quinteros, participó en Córdoba de un encuentro con el exgobernador Juan Schiaretti, junto a dirigentes y candidatos de diferentes provincias que integran este espacio federal.
Encabezados por el candidato a diputado nacional José Jalil Colomé, “Primero Catamarca” visitó La Paz
El Gobierno de Catamarca presentó el Plan Maestro para el Sector Hídrico, una estrategia integral que apunta a garantizar el uso eficiente y sustentable del agua en la provincia, con proyecciones hasta el año 2050.
El oftalmólogo Jorge Barrionuevo analiza el nuevo tratamiento que promete mejorar la visión cercana de forma temporal. Aclara que no es una cura y detalla los efectos secundarios y riesgos que hacen imprescindible la consulta profesional.
El gerente de Algodonera del Valle y representante de la Unión Industrial, Carlos Pineta, advierte que el sector opera a poco más del 50% de su capacidad. Las empresas adecúan la producción, adelantan vacaciones y piden al gobierno provincial que active un decreto de ayuda económica para sostener el empleo.
La empresa estatal promocionó proyectos en licitación como Filo de las Vicuñas y Gold Nugget ante empresarios en la ciudad de Xiamen, destacando su potencial y ubicación estratégica.
La directora del equipo de diagnóstico de la Asociación Civil Libres de Bullying, María Zysman subraya la necesidad de una intervención integral que involucre a familias y escuelas, y critica el tratamiento mediático de casos resonantes. Afirma que la intolerancia y la agresión en el mundo adulto se trasladan directamente a los niños.
Con una inversión que ya impacta en el empleo y los proveedores locales, la minera china inauguró formalmente su planta en Fiambalá. Producirá 20.000 toneladas anuales de carbonato de litio con valor agregado, listo para la industria de baterías.
Lidia Coria presentó en su columna dos propuestas imperdibles: "Falso Amor y Venganza", la nueva docuserie de Netflix que sigue la secuela de "El Estafador de Tinder", y "El nivel secreto", una antología animada para gamers en Prime Video.