
El gremio pide que se implemente concursos para cargos de dirección y supervisión_
Continúa la agenda de invierno en la Capital
Actualidad31 de julio de 2025El próximo fin de semana turistas y residentes podrán disfrutar de numerosas propuestas recreativas, turísticas, gastronómicas y culturales contempladas en la Agenda de Invierno que promociona la Secretaría de Turismo y Desarrollo Económico de la Municipalidad de la Capital.
En Pueblo Perdido
Dicho atractivo turístico, ubicado en la Ruta Provincial N° 4, en el kilómetro 4 y ½, permanece abierto de lunes a domingos (incluye feriados) de 8 a 19 hs. e invita a visitar el sitio arqueológico, descubrir el entorno de la Quebrada del Tala y recorrer mediante charlas o la experiencia de realidad inmersiva, la historia de la Cultura La Aguada que habitó el lugar hace miles de años. Las visitas guiadas se realizan en los siguientes horarios: 09, 10, 11, 12, 14, 15, 16, y 17 hs..
El viernes 1 de agosto, a las 11 hs. se podrá vivir la experiencia de degustación artesanal, donde los protagonistas serán los frutos nativos como la algarroba, el chañar y el mistol. La iniciativa de La Torradería, Tienda de Sabores Nativos, invita a probar de manera gratuita, torrados tradicionales y una variedad de alfajores y pepas elaborados con harinas artesanales de dichos frutos. La actividad es con cupo limitado, por lo que se recomienda realizar las reservas al +54 9 383 428-0212.
Ese mismo día, pero a las 17 hs., se realizará la Celebración a la Madre Tierra denominada Che Chey Ypachay, a cargo de la Alianza de Comunidades Originarias de Catamarca (ACOC). Se trata de una actividad gratuita, pero con cupos limitados por lo que se solicita realizar las reservas al +54 9 3834 60-3175.
En Casa de la Puna
En Casa de la Puna, durante jueves, viernes y sábado de 11:30 a 16:30 hs. se realizará la Feria de Artesanía y Diseño y los tradicionales patios criollos con gastronomía típica y la actuación de artistas locales. El jueves actuará Cocó Acosta y el Payador Miguel Arévalo, el viernes se presentarán Franco Ocaranza y la Coplera Mary Delgado, mientras que el sábado lo harán el grupo La Triada y el Payador Miguel Arévalo. Los patios criollos son gratuitos y para reservas se deben comunicar al 3834 525328.
Además, el Espacio Achalay propondrá Viernes de Peña a partir de las 22 hs. con la presentación de Fer Guilla y Lucas Tapia. El derecho de espectáculo será de $ 6.000 y para reservas se deben comunicar al 3834 525328.
Cabe destacar que la agenda con detalle de horarios, reservas y costos de las distintas actividades que se pueden realizar en la Capital se pueden conocer en la página web sfvc.tur.ar o en las redes sociales: SFVC Turismo
El gremio pide que se implemente concursos para cargos de dirección y supervisión_
El Museo Arqueológico “Adán Quiroga” impulsa una serie de actividades para agradecer, honrar y compartir junto a nuestra Madre Tierra._
El equipo del Ministerio Público estuvo integrado por los fiscales intervinientes, la asesora de Menores, Daniela Faerman Cano, y el secretario Dante Coronel, responsable de la Oficina de Juicio por Jurados del MP. ………………………………………………
Con la colaboración de cooperativas, emprendedores y el municipio, la Fiesta Nacional del Poncho alcanzó un récord en recuperación de residuos y reciclado de aceite vegetal, consolidando su compromiso ambiental.
El diputado radical reafirmó su apoyo a las reformas del gobierno de Javier Milei y formalizó el nuevo espacio legislativo junto a referentes del norte y el interior del país.
Juan Pablo Millán, precandidato del sector Generación del Cambio, acusó a las autoridades partidarias de bloquear deliberadamente el proceso electoral previsto para este domingo, y advirtió que el radicalismo atraviesa “una situación institucional sin precedentes"
El Gobierno presentó el balance oficial de la Fiesta Nacional e Internacional del Poncho y del receso invernal, destacando el alto retorno económico y turístico que generaron las actividades.
La resolución partidaria establece que solo una de las alianzas cumplió con el requisito de representación territorial exigido por la Carta Orgánica. Tampoco fueron oficializadas listas en Belén ni en Santa Rosa.
Silvana Carrizo denunció maniobras deliberadas para excluir a su espacio del proceso interno de la UCR y apuntó contra la Junta Electoral: “Fuimos demasiado opositores”