Más patios criollos, ceremonia a la Pachamama y degustaciones gratuitas para este fin de semana

Continúa la agenda de invierno en la Capital

Actualidad31 de julio de 2025
Screenshot_20250731-003417.WhatsApp

El próximo fin de semana turistas y residentes podrán disfrutar de numerosas propuestas recreativas, turísticas, gastronómicas y culturales contempladas en la Agenda de Invierno que promociona la Secretaría de Turismo y Desarrollo Económico de la Municipalidad de la Capital.

En Pueblo Perdido

Dicho atractivo turístico, ubicado en la Ruta Provincial N° 4, en el kilómetro 4 y ½, permanece abierto de lunes a domingos (incluye feriados) de 8 a 19 hs. e invita a visitar el sitio arqueológico, descubrir el entorno de la Quebrada del Tala y recorrer mediante charlas o la experiencia de realidad inmersiva, la historia de la Cultura La Aguada que habitó el lugar hace miles de años. Las  visitas guiadas se realizan en los siguientes horarios: 09, 10, 11, 12, 14, 15, 16, y 17 hs..

El viernes 1 de agosto, a las 11 hs. se podrá vivir  la experiencia de degustación artesanal, donde los protagonistas serán los frutos nativos como la algarroba, el chañar y el mistol. La iniciativa de La Torradería, Tienda de Sabores Nativos, invita a probar de manera gratuita, torrados tradicionales y una variedad de alfajores y pepas elaborados con harinas artesanales de dichos frutos. La actividad es con cupo limitado, por lo que se recomienda realizar las reservas al +54 9 383 428-0212.

Ese mismo día, pero a las 17 hs., se realizará la Celebración a la Madre Tierra denominada  Che Chey Ypachay,  a cargo de la Alianza de Comunidades Originarias de Catamarca (ACOC). Se trata de una actividad gratuita, pero con cupos limitados por lo que se solicita realizar las reservas al  +54 9 3834 60-3175.

En Casa de la Puna

En Casa de la Puna, durante jueves, viernes y sábado de 11:30 a 16:30 hs. se realizará la Feria de Artesanía y Diseño y los tradicionales patios criollos con gastronomía típica y la actuación de artistas locales. El jueves actuará Cocó Acosta y el Payador Miguel Arévalo, el viernes se presentarán Franco Ocaranza y la Coplera Mary Delgado, mientras que el sábado lo harán el grupo La Triada y el Payador Miguel Arévalo. Los patios criollos son gratuitos y para reservas se deben comunicar al 3834 525328.

Además, el Espacio Achalay propondrá Viernes de Peña  a partir de las 22 hs. con la presentación de Fer Guilla y Lucas Tapia. El derecho de espectáculo será de $ 6.000 y para reservas se deben comunicar al 3834 525328.

Cabe destacar que la agenda con detalle de horarios, reservas y costos de las distintas actividades que se pueden realizar en la Capital se pueden conocer en la página web sfvc.tur.ar o en las redes sociales: SFVC Turismo

Te puede interesar
Screenshot_20251031-223937.Gmail

El RENATRE aumenta las Prestaciones Extraordinarias para continuar protegiendo a los trabajadores rurales

Actualidad31 de octubre de 2025

El objetivo de estas prestaciones es garantizar recursos mínimos para cubrir necesidades básicas y facilitar la reinserción laboral y económica de los trabajadores rurales y sus familias. En lo que va del año 2025 fueron beneficiarios de estas prestaciones 220 personas que perciben alguna de las dos modalidades de prestaciones extraordinarias, en todo el país.

Lo más visto
Screenshot_20251028-214819.Facebook

Monguillot: "Apostamos al diálogo, no a la confrontación"

Actualidad28 de octubre de 2025

​El ministro de Gobierno y diputado nacional electo, Fernando Monguillot, calificó el resultado del domingo como una "excelente elección" para el peronismo catamarqueño. Atribuyó la victoria a una estrategia de "salir de la discusión permanente" y enfocarse en la gestión y el "cara a cara" con la gente, en un contexto nacional que reconoció como "adverso".

Screenshot_20251031-101903.Gmail

MARA acompañó una jornada de salud en Minas Capillitas

Actualidad31 de octubre de 2025

La iniciativa fue organizada por el Hospital Zonal “Dr. José Chain Herrera”, la comunidad indígena de Minas Capillitas y la empresa MARA. En el encuentro dirigido a toda la comunidad se realizaron controles médicos y charlas preventivas enfocadas en la detección temprana del cáncer de mama, vacunación y atención médica.