Carrizo: " Ya tenían armada la resolución para dejarnos afuera”

Silvana Carrizo denunció maniobras deliberadas para excluir a su espacio del proceso interno de la UCR y apuntó contra la Junta Electoral: “Fuimos demasiado opositores”

Actualidad31 de julio de 2025
images~2

La interna de la Unión Cívica Radical en Catamarca se transformó en un escándalo político tras la oficialización de una única lista para competir, dejando fuera a la alianza “Generación del Cambio”, liderada por la diputada provincial Silvana Carrizo. La legisladora denunció que se trató de una maniobra deliberada para impedir la disputa del poder interno: “Ya tenían armada la resolución para dejarnos afuera de las internas”.

Carrizo relató que el proceso estuvo marcado por decisiones arbitrarias por parte de la Junta Electoral, que fue excluyendo carpetas departamentales clave como Santa María, Antofagasta de la Sierra y Belén. “Nos fueron bajando departamentos para que no cumpliéramos con el mínimo requerido por la Carta Orgánica. Así nos dejaron fuera del proceso electoral”, explicó a LA BRÚJULA  Algunas de esas exclusiones aún están judicializadas, pero la Junta avanzó sin esperar resoluciones.

Además,denunció presiones y condicionamientos durante las negociaciones. “Nos pedían aceptar el segundo lugar en la lista de diputados provinciales, pero a cambio de entregar todo lo demás. Querían que renunciemos a candidatos valiosos del interior, como Gerónimo Cabrera en Valle Viejo o concejales jóvenes de Santa María”, sostuvo.

Uno de los argumentos utilizados para excluirlos, según Carrizo, fue que “fuimos demasiado opositores”. Frente a esa afirmación, respondió con contundencia: “Ese es justamente nuestro rol. La gente nos eligió para ejercer una verdadera oposición y lo hicimos con firmeza, con propuestas, denuncias y sin callarnos”.

También criticó que se usara como excusa la falta de aportes económicos para justificar la exclusión: “Nos exigían cubrir los gastos con aportes partidarios. Presentamos una propuesta legal, ofreciendo medios de pago como lo permite la ley, pero ya tenían todo decidido. Ningún afiliado puede ser marginado por no tener recursos. El partido debe garantizar la elección”.

A pesar del golpe político, la diputada anticipó que su espacio continuará la pelea por la vía judicial y se reunirá con los sectores que integran la alianza para definir una posición política colectiva. “Queremos un radicalismo moderno, que no excluya a quien piensa distinto. Esta fue una construcción colectiva que no se rinde. La voluntad era construir una alternativa para la provincia, no aceptar imposiciones personales”.

Lo último
Te puede interesar
IMG-20250801-WA0026

El camino a El Tolar ya es una realidad

Actualidad01 de agosto de 2025

Después de décadas de espera y lucha silenciosa, la comunidad de El Tolar ve concretado un anhelo de sus familias: el camino esperado llegó. Justo en el Día de la Pachamama, la comunidad de esta zona alejada de Belén contará por primera vez en su historia con un acceso vial directo.

Lo más visto
FB_IMG_1753846980103

Belén: investigan siniestro vial fatal

Actualidad30 de julio de 2025

La fiscal de la Tercera Circunscripción Judicial con asiento en Belén,  Florencia Reartes Sesto, lleva adelante una investigación por un siniestro vial  con resultado fatal, ocurrido en el tramo Cóndor Huasi – La Estancia de  la Ruta Provincial N° 144, en el distrito Pozo de Piedra.