
Alerta en Laguna Blanca: advierten por falsas campañas de donación de dinero
Actualidad06 de agosto de 2025El delegado Raúl Gutiérrez desmintió que se estén solicitando aportes económicos para la reconstrucción del pueblo tras el temporal.
La sesión se realizará en medio de una extrema tensión por los vetos a las leyes de jubilatorias y de discapacidad
Argentina y el Mundo05 de agosto de 2025La Cámara de Diputados convocó para el miércoles a la sesión impulsada por la oposición para aprobar un conjunto de iniciativas rechazadas por el Gobierno, entre las que se encuentran el financiamiento de las universidades y del Hospital Garrahan, en medio de la tensión que existe entre oficialistas y opositores por la decisión del Gobierno de vetar las leyes jubilatorias y de discapacidad.
El secretario parlamentario, Adrián Pagan, oficializó hoy la citación a la sesión solicitada por bloques opositores para este miércoles a las 12
La sesión fue solicitada por los jefes de los bloques de Unión por la Patria (UxP),Germán Martínez ; de Democracia para Siempre, Pablo Juliano, y los diputados de Encuentro Federal Nicolas Massot y Emilio Monzó; de la Coalición Cívica Maximiliano Ferraro y de por Santa Cruz Sergio Acevedo, entre otros.
Los vetos a las leyes de aumento de las jubilaciones, la prórroga de la moratoria y declaración de emergencia fueron publicados hoy pero aún no se comunicaron al Congreso lo que sucederá en las próximas, pero la oposición decidió no pedir la ampliación del temario para incluir el decreto 535.
Solo habrá críticas pero no el pedido para que se trate sobre tablas en la sesión de este miércoles, ya que aún no pueden reunir los dos tercios para poder rechazar el veto a las tres leyes.
Por lo pronto, el primer objetivo del heterogéneo conglomerado de votos opositores es tener garantizados 129 votos para habilitar la sesión especial, y luego conservar ese número para votar ese amplio temario.
De todas maneras, es probable que algunos de los proyectos no se puedan debatir porque se requieren los dos tercios, como en el caso de las iniciativas aprobadas por el Senado sobre cambios en la coparticipación del impuesto al combustible y sobre la partida de ATN.
Para el caso del proyecto de reforma de la distribución del impuesto al combustible, un dictamen promovido por los gobernadores, si la oposición pierde la votación para el debate sobre tablas buscará votar un emplazamiento para que las comisiones de Presupuesto y Hacienda y de Energía emitan dictamen en un plenario el martes 12.
La sesión especial se abrirá con el debate sobre el dictamen para aumentar los recursos para las universidades nacionales, que propone recomponer salarios y partidas para gastos de funcionamiento.
Fuente: Noticias Argentinas
El delegado Raúl Gutiérrez desmintió que se estén solicitando aportes económicos para la reconstrucción del pueblo tras el temporal.
El piloto argentino de 21 años fue trasladado a un centro médico tras salirse de pista en la curva 11 del Hungaroring. La escudería confirmó que se encuentra bien.
Ucrania lanzó un masivo ataque con drones. Afirman haber destruido aviones rusos en Crimea y atacado un depósito de petróleo en Sochi.
La medida busca generar una mayor competitividad y oferta en el mercado interno.
Moisés Pávez fue hallado sin vida y se suma a los otros cinco trabajadores fallecidos. "Lamentamos profundamente este desenlace", dijo el fiscal.
Investigadores, becarios y trabajadores del CONICET anunciaron un paro nacional de 48 horas a partir del 6 de agosto,
Al menos 70 viviendas resultaron afectadas, presentando voladuras de techo y daños en sus estructuras.
El Gobierno provincial desplegó un operativo de emergencia para asistir a los pobladores afectados por el temporal más extremo registrado en la Puna catamarqueña. No se reportaron heridos, pero las pérdidas materiales y ganaderas son devastadoras.
El reconocido economista y el dirigente industrial llegan a la provincia para debatir sobre federalismo, distribución de recursos y el rol de las provincias en un modelo de crecimiento más equitativo.
Con la entrega de materiales en 55 escuelas del Valle Central, la Provincia inicia una estrategia sostenida para reducir brechas educativas. El plan incluye capacitación docente, evaluación continua y participación comunitaria.
El intendente Córdoba interpuso un recurso de revisión en contra de una resolución del Ministerio de Minería que permitió trabajos en Agua Rica que, a su criterio, demandan un nuevo estudio ambiental.
José Martínez, presidente de la Cámara de Supermercados, advirtió: “No hay plata. No vamos a convalidar aumentos. Hoy la gente compra solo para el día”.