
¿Cómo estará el tiempo el fin de semana?
Fin de Semana de Transición Térmica y Vientos en el Valle Central y Regiones de Catamarca
La iniciativa, elaborada con amplia participación institucional, busca reducir drásticamente los tiempos procesales mediante la oralidad, la digitalización y la presencia activa del juez en las audiencias.
Actualidad06 de agosto de 2025La ministra de la Corte de Justicia de Catamarca, Fernanda Rosales Andreotti, brindó detalles sobre el proyecto de reforma del Código Procesal Civil y Comercial, recientemente elevado a la Legislatura provincial. La iniciativa propone un cambio de paradigma: busca agilizar los tiempos judiciales mediante la incorporación de audiencias orales, expediente electrónico y herramientas tecnológicas.
“Creemos que este proyecto de Código va a generar un cambio sustancial, sobre todo en los tiempos del proceso, ya que incorpora cuestiones como la oralidad, las herramientas tecnológicas y exige la presencia del juez en todas las audiencias”, explicó Rosales en LA BRÚJULA
La magistrada destacó que la justicia civil actual enfrenta plazos excesivos, que pueden extenderse entre cinco y ocho años. Con la reforma, apuntan a reducir esos tiempos a un promedio de entre 14 meses y dos años. “Una justicia que no llega a tiempo no es justicia, y esto es algo que la sociedad nos reclama con razón”, sostuvo.
Además, resaltó la transparencia del nuevo sistema. “Vamos a poder escuchar la voz del juez, la voz del litigante, lo que le da mucha más claridad y cercanía al proceso. El expediente escrito tal como lo conocemos va a desaparecer y va a estar conformado en gran parte por grabaciones de audiencias orales”.
Sin embargo, fue clara respecto a las condiciones necesarias para que la reforma sea efectiva.“Las leyes pueden ser muy lindas y auspiciosas, pero si no van acompañadas de los recursos, terminan no siendo efectivas”.
En ese sentido, informó que ya se concretó la cesión de un inmueble por parte del Ejecutivo para instalar nuevos juzgados y salas de audiencia. “Este tipo de proceso necesita estructuras nuevas, equipamiento digital y conectividad, algo que ya se empezó a aplicar en el fuero penal y ahora se buscará implementar en el fuero civil”, indicó.
Sobre el desarrollo del proyecto, destacó el carácter plural del debate, “esta reforma se trabajó con participación del Colegio de Abogados, la Cámara de Diputados y Senadores, el Poder Ejecutivo y asesores de otras provincias. Se escucharon todas las voces posibles”.
Interior
También hizo referencia a la brecha entre la justicia de la capital y la del interior. “Realmente hay una brecha importante en infraestructura y conectividad. Estamos trabajando con municipalidades para revertir este déficit histórico que arrastra el Poder Judicial”.
Junta Federal
Finalmente, anticipó que Catamarca participará esta semana en la Junta Federal de Cortes en Jujuy, donde se tratarán temas vinculados a perspectiva de género y nuevas estrategias institucionales. “Catamarca está funcionando con tres dispositivos de masculinidades. No se trata sólo de castigo penal, sino también de cambiar estructuras culturales —incluso dentro del propio Poder Judicial— para erradicar la violencia y las desigualdades”.
Fin de Semana de Transición Térmica y Vientos en el Valle Central y Regiones de Catamarca
El equipo, adquirido a través del programa Equipar Ciencia, permitirá relevamientos arquitectónicos y de arte rupestre, fortaleciendo las capacidades técnicas en la provincia.
El equipo, adquirido a través del programa Equipar Ciencia, permitirá relevamientos arquitectónicos y de arte rupestre, fortaleciendo las capacidades técnicas en la provincia.
El gobernador Raúl Jalil y el intendente de Puerta de Corral Quemado confirmaron que el acto incluirá la inauguración oficial del camino a la localidad, una obra histórica para sus vecinos.
Es el 12mo puente construido en la actual gestión de gobierno.
La ministra Johana Carrizo y referentes del sector acordaron pasos para promover entornos saludables, educación alimentaria y el acceso a información clara sobre los alimentos.
Será el próximo 21 de agosto, a las 21.30 hs en el Cine Teatro Catamarca
Con 158 votos afirmativos, Diputados aprobó el proyecto que amplía el presupuesto para universidades públicas; La Libertad Avanza sufrió fugas en su armado con el PRO y ya se anticipa un posible veto presidencial
Así lo informó el gobierno local, que responsabilizó al Ejército israelí, denunciando bloqueos de rutas y condiciones inseguras, y calificó el hecho como una “conducta criminal deliberada”
Este jueves 7 de agosto se realizarán misas, procesiones y actos comunitarios en honor a San Cayetano, con fuerte participación de los fieles en la Capital, Valle Viejo y Recreo.
Docentes y estudiantes celebran la media sanción en Diputados, pero advierten que la falta de paritarias y la amenaza de veto presidencial mantienen viva la protesta.
La fiscal subrogante Penal de la Quinta Circunscripción Judicial con asiento en Tinogasta, Silvia Álvarez, ordenó la detención inmediata de Huang Sencai, ciudadano chino acusado de abuso sexual, y solicitó su extradición a través de canales diplomáticos.