Capacitan al personal del IRES-CONICET para el uso de equipamiento avanzado

El equipo, adquirido a través del programa Equipar Ciencia, permitirá relevamientos arquitectónicos y de arte rupestre, fortaleciendo las capacidades técnicas en la provincia.

Actualidad09 de agosto de 2025
Screenshot_20250809-160401.Gmail

En el marco del programa Equipar Ciencia, el Instituto Regional de Estudios Socioculturales (IRES, CONICET-UNCA) incorporó un escáner 3D Leica BLK 360 G2, tecnología de última generación capaz de realizar escaneos de grandes volúmenes arquitectónicos y relevamientos en cuevas de arte rupestre, además de responder a diversas demandas de servicios técnicos.

Para optimizar su uso, profesionales de la empresa proveedora iniciaron una serie de capacitaciones dirigidas al personal del IRES, de la Universidad Nacional de Catamarca y del Centro Regional de Energía y Ambiente para el Desarrollo Sustentable (CREAS), otro instituto dependiente del CONICET.

“Estamos recibiendo un equipamiento importante y muy avanzado, que también puede ser utilizado en carreras vinculadas al patrimonio. Este escáner se sumará a otros equipos que ya usamos en servicios técnicos, como el trabajo que realizamos junto a la Municipalidad de Catamarca”, destacó el Dr. Marcos Quesada, vicepresidente del IRES.

El investigador recordó que la adquisición fue posible gracias al programa Equipar Ciencia, pero lamentó que otras dos compras adjudicadas para la provincia fueron suspendidas. “Todos saben que estamos en un momento de destrucción del sistema científico. Alcanzamos a adquirir este equipo, pero perdimos dos más que eran de gran utilidad para Catamarca”, expresó.

Lo último
Te puede interesar
Lo más visto