La Maza se presenta en Lado B

La. emblemática banda de rock catamarqueña, se presenta este sábado 23 de agosto a las 20.30 hs en la Biblioteca Provincial Dr. Julio Herrer

Agenda Cultural18 de agosto de 2025
Screenshot_20250818-222939.Gmail

La Maza, emblemática banda de rock catamarqueña, se presenta este sábado 23 de agosto a las 20.30 hs en la Biblioteca Provincial Dr. Julio Herrera (San Martín 459) en el marco del ciclo de acústicos Lado B, una iniciativa que impulsa el Ministerio de Cultura, Turismo y Deporte, a través de la Secretaría de Gestión Cultural.

Fiel a su estilo y con 27 años de trayectoria, el grupo hará un recorrido por su repertorio, incluidos en sus dos discos editados "Puro Hard Rock" e "Inmensidad", con varios de esos temas en formato acústico.

En su formación actual la banda cuenta con Gustavo Oliva (batería), Alexánder Cabrera (voz principal) Lorena Carrizo (voz), Roberto Chacón (teclado), Darío Díaz (guitarra) y Daniel "Lechu" Herrera (bajo).

La Maza nació en 1998 en Catamarca gracias al empuje y a las ganas de abrir espacios en la corriente musical que la identifica, siendo una banda de rock que incorpora en sus canciones una temática que se encamina hacia una poesía urbana, no dejando de lado las críticas hacia una sociedad que a veces resulta indiferente.

La presentación de este sábado 23 de agosto en la Biblioteca Provincial Dr. Julio Herrera, en el marco del ciclo Lado B, suma el sello del rock a una propuesta que apuesta a abrir espacios para mostrar la diversidad de géneros musicales. El evento se realiza con un bono contribución de $8.000 pesos.

Lo último
Te puede interesar
Lo más visto
Tarjeta-de-credito-

Radiografía de la crisis: Nueve de cada diez familias se endeudan para comer y se desploma el consumo de carne y lácteos

Actualidad01 de octubre de 2025

Un informe del Instituto de Estadísticas del Centro de Almaceneros de Córdoba revela una caída récord en las ventas, un repunte de la inflación y un dramático cambio en los hábitos de consumo. Crece el "fiado" como respuesta a las tarjetas de crédito colapsadas, mientras las familias reemplazan proteínas por hidratos de carbono para lograr saciedad.