Marcatón: aumenta 50% el tope de reintegro para la compra de alimentos

A partir del 1 de octubre, el tope de reintegro en el rubro alimentos pasará de $60.000 a $90.000,

Actualidad29 de septiembre de 2025
Screenshot_20250929-141152.Chrome

El gobernador Raúl Jalil se reunió con el gerente zonal de Banco Nación, Sebastián Riveros, y representantes del sector comercial de Catamarca para anunciar una mejora en el programa “Marcatón” destinado a fortalecer el comercio local.

 A partir del 1 de octubre, el tope de reintegro en el rubro alimentos pasará de $60.000 a $90.000, beneficiando directamente a las familias catamarqueñas y promoviendo el consumo en los negocios de la provincia.

El encuentro, que tuvo lugar en el CATA (Centro de Arte y Tecnología Aplicada), contó con la participación de Alejandro Segli, de la Federación Económica; José Martínez, de la Cámara de Supermercados; y Cintia Galarza, de la Unión Comercial de Catamarca.

Durante la reunión, también se adelantó que en los próximos días Banco Nación pondrá a disposición tarjetas de créditos para casi 5.000 becados, quienes podrán acceder a los beneficios del Marcatón y disfrutar de ventajas exclusivas en sus compras.

 Hay que remarcar que, en el resto de los rubros del Marcatón, los topes de reintegro se mantienen de la misma manera. 


   

Lo último
cnne-631722-aumenta-la-pobreza-en-argentina

Pobreza: La Pastoral Social cuestiona las cifras del INDEC

Actualidad29 de septiembre de 2025

​Mientras los datos oficiales marcan una histórica caída de casi 22 puntos en un semestre, el coordinador de la Pastoral Social, Luis Segura, advierte que la realidad que perciben en el contacto diario con la gente es otra. Cita un informe de la UCA que sugiere que la magnitud de la baja estaría "sobrerrepresentada".

Te puede interesar
cnne-631722-aumenta-la-pobreza-en-argentina

Pobreza: La Pastoral Social cuestiona las cifras del INDEC

Actualidad29 de septiembre de 2025

​Mientras los datos oficiales marcan una histórica caída de casi 22 puntos en un semestre, el coordinador de la Pastoral Social, Luis Segura, advierte que la realidad que perciben en el contacto diario con la gente es otra. Cita un informe de la UCA que sugiere que la magnitud de la baja estaría "sobrerrepresentada".

Lo más visto