Tres individuos fueron enviados a juicio por estafas con tarjetas de crédito: entre ellos un empleado del Correo Argentino

Fiscalía de Instrucción N°6 (subrogante Fiscalía N°5)

Actualidad29 de septiembre de 2025
Screenshot_20250929-210038.WhatsApp

La fiscal de Instrucción N°7, Paola González Pinto, a cargo de la Secretaría 
Especializada en Ciberdelitos, finalizó la investigación y elevó a juicio una 
causa por estafas con importantes montos cometidas a través del robo de 
datos de tarjetas de débito y crédito entre enero de 2022 y febrero de 2023. 
Entre los imputados se encuentra un empleado del Correo Argentino, Paulo 
Domingo Silva, y dos cómplices, Sebastián Mario Carabajal y Sandra 
Estefanía González.

La investigación se inició a partir de la denuncia de las víctimas y 
comprendió diversas medidas de prueba, entre ellas: detalles de compras no autorizadas, informe del Departamento de Control de Recaudación de ARCA, declaraciones testimoniales, actas de procedimiento, informes de la División Ciberdelitos del Departamento de Investigaciones Judiciales, documentación bancaria, informe del Banco Nación y allanamientos con secuestros de elementos directamente vinculados a la causa, entre otros.

Con estas pruebas, la fiscal formuló las siguientes imputaciones:

● Paulo Domingo Silva: imputado por “estafa cometida mediante el 
uso no autorizado de los datos de una tarjeta de débito continuada 
(tres hechos, nominados primero, segundo y cuarto)” y “estafa 
cometida mediante el uso no autorizado de los datos de una tarjeta 
de crédito continuada (hecho nominado tercero)”, todo ello en 
concurso real y en calidad de partícipe primario.
● Sebastián Mario Carabajal y Sandra Estefanía González: imputados 
por “estafa cometida mediante el uso no autorizado de los datos de 
una tarjeta de débito continuada (hechos primero, segundo y cuarto)” y “estafa cometida mediante el uso no autorizado de los 
datos de una tarjeta de crédito continuada (hecho tercero)”, en 
concurso real y en calidad de coautores.

Los Hechos

Los hechos ocurrieron entre enero de 2022 y febrero de 2023, período en 
el que los imputados realizaron un total de 95 operaciones fraudulentas. 
Estas consistieron en compras en comercios físicos y virtuales, pagos de 
servicios e impuestos (como facturas de luz), extracciones de dinero en 
cajeros automáticos y transferencias bancarias a cuentas de terceros. El 
modus operandi combinó consumos cotidianos con maniobras financieras 
directas, utilizando de manera sistemática canales electrónicos para 
concretar las estafas.

En el primer hecho, Silva, en su carácter de cartero del Correo Argentino, 
se apoderó ilegítimamente de una tarjeta de débito Nativa Nación que 
debía entregar a su titular. Tras obtener los datos, los proporcionó a 
Carabajal y González, quienes realizaron múltiples compras en línea desde la provincia de Tucumán, ocasionando un perjuicio económico de $974.687,48.

En el segundo hecho, Silva sustrajo una tarjeta de débito MasterCard 
perteneciente a otra persona y facilitó los datos a sus cómplices. Con ellos 
se efectuaron compras y débitos indebidos por un monto total de 
$53.266,73.

En el tercer hecho, bajo el mismo modus operandi, se concretaron 
operaciones en línea con los datos de otra tarjeta, que alcanzaron la suma 
de $375.543,19.

Finalmente, en el cuarto hecho, los imputados realizaron compras 
fraudulentas con los datos de otra tarjeta, ocasionando un perjuicio de 
$166.919,67.

Recomendaciones del Ministerio Público Fiscal

El Ministerio Público Fiscal recuerda a la comunidad:
● No realizar transferencias o depósitos sin comprobar previamente la 
identidad y seriedad de la contraparte.
● Evitar compartir datos bancarios o claves de seguridad por teléfono, 
redes sociales o mensajes de texto.
● Desconfiar de ofertas demasiado ventajosas o de urgencias para 
transferir dinero.
● En caso de duda, consultar siempre con la entidad bancaria antes de 
concretar una operación.

• Ante cualquier situación sospechosa, radicar la denuncia en cualquier 
Unidad Judicial, en las comisarías en el interior provincial o en Fiscalía 
General.

Lo último
Te puede interesar
b087a29a-32a2-4ce5-8dfc-9973a8026076

Se construirá una variante en Ruta 46 para aliviar el tránsito en la ciudad de Andalgalá

Actualidad13 de noviembre de 2025

Uno de los proyectos más importantes a ejecutar es el bypass de 11 kilómetros que permitirá descentralizar el ingreso al casco urbano de Andalgalá, aliviando el tránsito pesado que actualmente atraviesa la ciudad. Esta nueva vía conectará la Ruta 46 -a la altura del ingreso al departamento- con la misma traza de la RPN°46 camino a Belén, generando una circulación más ágil y segura.

Lo más visto
f800x450-8401_59847_5050

Motos en Capital: Mariela Romero anunció operativos "más estrictos"

Actualidad10 de noviembre de 2025

La Secretaría de Protección Ciudadana, Mariela Romero, admitió que los controles actuales son superados por el "incumplimiento" ciudadano. Anunció operativos "más rigurosos" para secuestrar vehículos en veredas, aunque reconoció que el corralón municipal ya colapsó con más de 5.000 vehículos.

CIERRE OVO (1)

Gran cierre de OVO el programa que guía la proyección de vida de otros 110 alumnos del SEM

Actualidad13 de noviembre de 2025

El Programa OVO, que finaliza su quinto año, representa un lineamiento de vanguardia institucionalizado en el Sistema Educativo Municipal. Su objetivo primordial es guiar a los estudiantes en un proceso de autoconocimiento, ayudándoles a identificar sus habilidades y competencias clave para tomar decisiones informadas sobre su futuro académico y laboral. Al ser gratuito, garantiza el acceso a esta orientación de calidad para todos los alumnos del SEM.