
Se espera un ascenso gradual de las temperaturas con ráfagas intensas a partir del martes. La semana podría cerrar con la llegada de un frente frío que traería inestabilidad y algunas lloviznas aisladas.
Se pronostica una semana con vientos persistentes, bruscos cambios de temperatura y condiciones extremas en la zona cordillerana. El Valle Central experimentará un descenso térmico temporal durante el sábado.
Tiempo26 de septiembre de 2025 Coordinación: Mgter.Uriel Flores y equipo​Una atmósfera movida y vientos persistentes marcarán la pauta climática en toda la provincia de Catamarca durante los próximos días, registrándose ya las velocidades más altas de la temporada. La causa principal es un gradiente de presión sostenido que moviliza masas de aire de forma continua, un fenómeno que se ve acelerado por la geografía local de valles y sierras que actúan como conductos naturales. Esta situación, propia de la transición estacional, genera jornadas ventosas y saltos térmicos bruscos.
​Alerta amarilla en la cordillera por viento Zonda
​En la zona cordillerana rige una alerta amarilla debido a la presencia de viento Zonda y vientos locales, con ráfagas que pueden aumentar bruscamente su velocidad. Técnicamente, este fenómeno se conoce como un viento foehn, que se genera cuando el aire desciende por la ladera oriental de la cordillera. Durante este proceso, el aire pierde humedad, se calienta y se seca, lo que explica las fuertes ráfagas y las condiciones muy ventosas en áreas precordilleranas.
​Variabilidad térmica en todo el territorio
​Si bien se espera un aumento paulatino de las temperaturas, el sábado habrá una pausa con mayor nubosidad y un leve descenso térmico antes de que las marcas vuelvan a subir. El pronóstico detallado para el Valle Central y la Capital refleja esta variabilidad:
​Viernes: Mínima de 20°, máxima de 32°.
​Sábado: Descenso temporal con una mínima de 16° y una máxima de 24°.
​Domingo: 15° / 30°.
​Lunes: 16° / 31°.
​Las temperaturas esperadas (mínima / máxima) para el resto de la provincia son:
​Región Puna (Antofagasta de la Sierra): 6° / 20°.
​Región Oeste: Tinogasta 13° / 34°; Fiambalá 14° / 32°; Pomán 16° / 31°; Belén y Andalgalá 13° / 31°; Santa María 12° / 26°; Aconquija 9° / 22°.
​Región Centro Serrana (Ambato, Paclín, Capayán): 14° / 25°.
​Región Este: Recreo 19° / 34°; El Alto y Ancasti 13° / 26°; Alijilán 15° / 28°; Bañado de Ovanta y Los Altos 16° / 31°.
​La tendencia a mediano plazo indica que la estación de transición continuará mostrando esta alternancia entre olas de calor y la llegada de frentes fríos que provocarán descensos rápidos de temperatura y rachas de viento fuertes de manera ocasional.
​Coordinación: Mgter. Uriel Flores y equipo.
Se espera un ascenso gradual de las temperaturas con ráfagas intensas a partir del martes. La semana podría cerrar con la llegada de un frente frío que traería inestabilidad y algunas lloviznas aisladas.
Catamarca vivirá un ascenso térmico con picos de hasta 39 °C viernes y sábado, pero el domingo un frente frío traerá chaparrones y un marcado descenso de temperatura. Alerta amarilla por viento Zonda en cordillera
La semana comenzará con vientos leves que se intensificarán el martes, dando paso a una ola de calor de tres días. Los meteorólogos no descartan un brusco descenso de temperatura para el Día de la Primavera.
El pronóstico del 12 al 15 de septiembre anticipa una mejora progresiva de las condiciones en el Valle Central, aunque se mantiene la alerta por viento fuerte en la cordillera.
Varios de los representantes presentes condenaron a Estados Unidos e Israel por su activa participación en el genocidio de Gaza. Otros temas relevantes fueron el cambio climático, la inteligencia artificial, la igualdad de género y el Estado palestino como un miembro de las Naciones Unidas.
El Dr. Miguel Ángel Contrera, juez federal de la provincia, alertó sobre una intensificación del narcomenudeo en todos los departamentos y la falta de recursos para enfrentar a organizaciones con un poder económico abrumador, que han establecido nuevas rutas a través del territorio provincial.
A través de una donación de la Fundación "Dr. Silvio Sebastián Macchiavello", el nosocomio recibió un ecógrafo y una mesa de anestesia de vanguardia. El gobernador Raúl Jalil recorrió las instalaciones y destacó la inversión para fortalecer el sistema de salud.
El nuevo espacio cultural y turístico busca proyectar la identidad catamarqueña a través de experiencias inmersivas e interactivas, sumándose al circuito patrimonial de la capital provincial.
Desde un thriller postapocalíptico del creador de "La Casa de Papel" en Netflix hasta la galardonada adaptación del musical "Wicked" en HBO Max, te presentamos las opciones ideales para disfrutar en casa.
Se pronostica una semana con vientos persistentes, bruscos cambios de temperatura y condiciones extremas en la zona cordillerana. El Valle Central experimentará un descenso térmico temporal durante el sábado.