SUBE para pasajeros con discapacidad

El ministro Eduardo Andrada confirmó a LA BRÚJULA que se presentó una solicitud formal a Nación para reemplazar el certificado físico por un plástico vinculado a una base de datos nacional. El objetivo es eliminar la burocracia y garantizar el beneficio. Se esperan novedades antes de fin de año.

Actualidad06 de noviembre de 2025
sube

El Ministro de Transporte, Logística e Integración Regional, Eduardo Andrada, anunció que se está gestionando activamente la implementación de una tarjeta SUBE específica para personas con discapacidad, tras una reunión clave mantenida en Buenos Aires con autoridades nacionales y de otras provincias.

La iniciativa, que busca replicar el modelo de Tarifa Social que ya beneficia a jubilados y titulares de programas sociales, tiene como objetivo central "eliminar la burocracia" y las dificultades que enfrentan los usuarios al momento de acreditar su derecho en el transporte público.

"Solicitamos la implementación de la SUBE para personas con discapacidad", afirmó Andrada en diálogo con LA BRÚJULA. El ministro explicó que el sistema propuesto vincularía la tarjeta directamente con la base de datos de la Agencia Nacional de Discapacidad y "Nación Servicio", permitiendo que el beneficio sea reconocido automáticamente sin necesidad de presentar el certificado físico.

Esta medida busca dar una respuesta definitiva a dos problemas recurrentes del sistema

Las quejas de los usuarios: Pone fin a las situaciones de discrecionalidad o rechazo que sufren las personas con discapacidad, quienes a menudo enfrentan problemas al intentar validar su certificado a bordo de las unidades.

 Los reclamos de las empresas: Aporta transparencia al sistema, respondiendo a las inquietudes del sector empresario sobre la cantidad y validación de los certificados presentados manualmente.

El funcionario dio a conocer que en la reunión participaron representantes de la Agencia Nacional de Discapacidad, quienes se mostraron receptivos. El siguiente paso será una reunión técnica la próxima semana para analizar en detalle "cuánto le cuesta al Estado" la implementación de la medida.

"Nos van a contestar antes de fin de año, así que quizás tengamos una buena novedad", concluyó Andrada, subrayando que la medida significaría un alivio significativo para los usuarios, evitando las "colas y la burocracia" en las administraciones.

Lo último
Te puede interesar
Lo más visto