Catamarca: Preocupa una caída del 10% en la cantidad de pasajeros del transporte público

El titular de la cartera de Transporte admitió que el sistema urbano registró una baja este año. Esperan la ordenanza municipal para regular la actividad de las APP .

Actualidad06 de noviembre de 2025
catamarcacolectivos

El sistema de transporte público urbano enfrenta una crisis inminente. El Ministro de Transporte, Logística e Integración Regional, Eduardo Andrada, confirmó una caída del 10% en el uso del transporte urbano durante este año. En declaraciones a LA BRÚJULA , el funcionario atribuyó esta baja a diferentes factores , entre ellos  la creciente competencia de aplicaciones de transporte.

Andrada aclaró que, si bien la cifra del 10% es una "aproximación" basada en los datos del sistema SUBE, aún no pueden "cuantificar con certeza" el desglose exacto de esa caída. "Eso se debe a varios factores", señaló.

El ministerio está esperando un informe detallado del observatorio de la SUBE en Buenos Aires, que llegaría "la semana que viene", para tener un panorama concreto del impacto real de las plataformas digitales.

El Desafío Regulatorio y la Crisis Regional

El ministro también abordó el vacío legal de las nuevas aplicaciones. Diferenció que, mientras la provincia regula el transporte urbano e interurbano (colectivos), son los municipios quienes tienen la competencia sobre taxis y remises. En este sentido, afirmó que el gobierno está "esperando que el Concejo Deliberante apruebe esa ordenanza" para establecer un marco regulatorio claro para las nuevas plataformas.

Ante la consulta sobre la preocupación del sector, que afronta una crisis de demanda similar a la de otras provincias como Tucumán, Andrada aseguró que mantienen un diálogo "permanente" tanto con los empresarios como con el gremio.

Lo último
Te puede interesar
sube

SUBE para pasajeros con discapacidad

Actualidad06 de noviembre de 2025

El ministro Eduardo Andrada confirmó a LA BRÚJULA que se presentó una solicitud formal a Nación para reemplazar el certificado físico por un plástico vinculado a una base de datos nacional. El objetivo es eliminar la burocracia y garantizar el beneficio. Se esperan novedades antes de fin de año.

Lo más visto
Screenshot_20251106-071910.Gmail

MARA consolida su compromiso con el empleo y el talento local en Catamarca

Actualidad06 de noviembre de 2025

En los últimos meses, se incorporaron 36 nuevos profesionales, técnicos y operadores en áreas clave como geología, ingeniería, seguridad e higiene, cuidado ambiental y operación de equipos, lo que refuerza el rol de la minería como una industria atractiva para profesionales especializados en diversas disciplinas.