
Llamarlo “doble ciclón tropical” es un error y solo sirve para generar alarma sin fundamento.
El Valle Central espera un pico de 37°C este martes. El miércoles, el ingreso de viento sur traerá lluvias, tormentas y un drástico descenso térmico que desplomará la máxima a 22°C.
Tiempo09 de noviembre de 2025
Marisol Ortiz
El arranque de la semana será sofocante, con temperaturas que en el Valle Central alcanzarán los 37°C este martes 11 🌡️.
Se espera un ambiente muy caluroso y ventoso del noreste, típico de un “veranito anticipado”.
⛈️ Miércoles: llega el cambio
El miércoles 12 ingresará viento sur, con aumento de nubosidad y probables lluvias y tormentas aisladas.
Este ingreso marcará un descenso marcado de temperatura, con máximas que apenas rondarán los 22°C en el Valle Central.
🔄 En pocas horas pasaremos del horno al fresco: un cambio típico de primavera catamarqueña.
🌤️ Hacia el fin de semana: mejora y alivio
Entre el jueves y viernes, el tiempo se estabiliza, el viento rota al norte y las máximas se recuperan levemente —entre 27° y 29°C—, ofreciendo un ambiente más agradable para el cierre de la semana.
👉 El alivio llega justo a tiempo para el finde.
🌎 Interior provincial
El calor también se sentirá en el Este provincial (Recreo y Los Altos con hasta 30°C) y en el Oeste (Tinogasta y Fiambalá con 28°/29°C).
En la Puna, el contraste será notable: Antofagasta de la Sierra apenas alcanzará los 22°C con mínimas de 4°C 🏜️.
Los sectores serranos de Ambato, Paclín y Capayán tendrán jornadas frescas, con máximas cercanas a los 22°C.
📡 Fuente: Observatorio Climatológico de la UNCa / Servicio Meteorológico Nacional.

Llamarlo “doble ciclón tropical” es un error y solo sirve para generar alarma sin fundamento.

La respuesta térmica por región es disímil: las cuencas bajas (valles y llanuras del este) exhiben mayores amplitudes térmicas y picos de máxima; las zonas serranas y la Puna presentan noches frías por mayor radiación nocturna y menos amplitud debido a la nubosidad

El Observatorio Climatológico de la UNCA anticipa un sábado fresco con altas probabilidades de lloviznas (70-90%) en el centro, este y oeste provincial, seguido de una rápida recuperación de la temperatura el domingo y lunes.

El martes 28 se espera la jornada más fría de la semana, con temperaturas entre 10 y 12 grados menos respecto al lunes y cielo mayormente cubierto. A partir del miércoles 29, las temperaturas comenzarán a recuperarse paulatinamente, con mejora de las condiciones generales

En un espacio impregnado de cultura e historia como el Centro de Arte y Tecnología Aplicada

Llamarlo “doble ciclón tropical” es un error y solo sirve para generar alarma sin fundamento.

El encuentro reafirmó la disposición del Gobierno y de la empresa para trabajar en pos de los desafíos del proyecto, las oportunidades para el desarrollo de la provincia y especialmente los beneficios socioeconómicos que genera este proyecto de clase mundial.

El documento, elaborado por el Instituto Central de Historia y Literatura del Partido y la agencia Xinhua, traza la estrategia para impulsar la modernización del país en el próximo lustro.

En una reunión con JP Morgan en Nueva York, el ministro de Economía confirmó una próxima recompra de deuda y deslizó que el crawling peg mensual podría pasar del 1% al 1,5%, condicionado por la inflación

La escritora Dolores Reyes brindó una charla en la Sala Ezequiel Soria de la Feria del Libro de Catamarca, el sábado 8 de noviembre, donde compartió con el público reflexiones sobre su obra, el proceso creativo y el impacto social de la literatura.