Uber Moto: La ley nacional no contempla el transporte de pasajeros en moto, por lo tanto es una "actividad ilícita"

El abogado Carlos Rosales Vera, advirtió que la legislación nacional no permite el transporte de pasajeros en moto y apuntó a la "responsabilidad del Estado" para frenar un servicio que "es mucho más delicado" y usado principalmente por jóvenes.

Actualidad14 de noviembre de 2025

El debate por la regulación de las aplicaciones de transporte sumó un capítulo de alta tensión. Tras celebrarse la ordenanza para autos, el abogado representante de los taxistas, Dr. Carlos Rosales Vera, lanzó una dura advertencia sobre el servicio de "Uber Moto", calificándolo de "actividad ilícita" y comparando su ilegalidad con la de "vender drogas en la esquina".

"Aunque se pueda ganar mucho dinero, es una actividad ilícita", sentenció Vera. El letrado fundamentó su posición en un vacío legal insalvable por el momento: "En el caso de nuestra legislación hoy, a nivel nacional, no existe un registro para llevar pasajeros conduciendo motos. Ese es el problema. Por eso es una actividad ilícita",afirmó a LA BRÚJULA 

Enfatizó que el debate sobre la legalidad es el primer paso. "Si existiera por lo menos la licencia en moto para poder llevar pasajeros, estaríamos por lo menos hablando de legalidad", agregó, insistiendo en que las normas "son para respetarse".

 "Las lesiones pueden ser gravísimas"
 

Más allá del argumento legal, el especialista centró su mayor preocupación en la seguridad. Si bien reconoció que el servicio es "mucho más barato", advirtió sobre los peligros inherentes.

"Debemos tener presente que el Uber Moto es delicado. Es mucho más delicado porque usted en una moto se cae y las lesiones que pueden tener son gravísimas", afirmó .

El abogado hizo un llamado directo a las autoridades, apelando a la protección de los usuarios, que según él son un grupo vulnerable. "En general, la gente que utiliza los Uber Moto es gente joven. Por eso es responsabilidad del Estado prestarle mucha atención al tema".

Finalmente, cerró su argumento con una reflexión personal: "Los que somos más adultos, yo tengo 60 años, no puedo no pensar eso desde la responsabilidad que me parte... como padre e incluso como abuelo".

Te puede interesar
Lo más visto