Cerca del 50% de los estudiantes universitarios abandonan sus estudios en el primer semestre

Juan Olas, Secretario de Bienestar Estudiantil, advirtió sobre las altas tasas de desgranamiento temprano vinculadas a errores en la elección de carrera y factores económicos. En este punto, la universidad lleva a cabo este miércoles “Modo Futuro On” como herramienta clave para que los futuros ingresantes tomen decisiones informadas sobre planes de estudio y sistemas de becas.

Actualidad19 de noviembre de 2025
causas-más-comunes-de-deserción-escolar-universitaria

El funcionario de la Casa de Altos Estudios, confirmó a LA BRÚJULA un dato que enciende las alarmas en el sistema educativo superior: el abandono en el primer cuatrimestre o semestre alcanza aproximadamente al 50% de los inscriptos.

Esta estadística, que Olas calificó como "números muy altos", expone la fragilidad del tránsito entre la escuela secundaria y la universidad. Según el funcionario, no existe una única causa para este fenómeno, sino una tormenta perfecta de variables donde convergen la falta de vocación definida, el salto en la exigencia académica y la crisis económica.

El diagnóstico: por qué se van los estudiantes

Durante la entrevista, el Secretario detalló los motivos detrás de esta deserción temprana. "Uno es el tema de la vocación; otro es el salto de exigencia de la secundaria a la universidad, y muchas veces son los problemas económicos", explicó Olaz. Aclaró que, incluso con la voluntad de la universidad de recibir a todos, la situación financiera de las familias a menudo impide que los jóvenes puedan sostener la cursada.

Sin embargo, uno de los puntos más críticos es la disonancia entre las expectativas del alumno y la realidad de la currícula. "Pasa que hay chicos que dicen 'no voy a estudiar esto porque tiene matemáticas o estadística', y no se interiorizan bien en el contenido ni en las competencias que tienen que tener", señaló.

Este desconocimiento lleva a un fenómeno de reincidencia y rotación: muchos de los estudiantes que abandonan ese 50% inicial vuelven a inscribirse al año siguiente en carreras diametralmente opuestas. "Pasa mucho que querían estudiar una Ingeniería en Minas, se dan cuenta de que las ciencias duras no eran para ellos, y terminan cambiándose a un profesorado o a Derecho", ejemplificó el funcionario.

Información como antídoto al abandono

Ante este escenario, “Modo Futuro On”se posiciona no solo como una feria informativa, sino como una estrategia de retención preventiva. El objetivo institucional es que el aspirante acceda a un "paquete completo" de información antes de llenar el formulario de inscripción.

 

Lo último
causas-más-comunes-de-deserción-escolar-universitaria

Cerca del 50% de los estudiantes universitarios abandonan sus estudios en el primer semestre

Actualidad19 de noviembre de 2025

Juan Olas, Secretario de Bienestar Estudiantil, advirtió sobre las altas tasas de desgranamiento temprano vinculadas a errores en la elección de carrera y factores económicos. En este punto, la universidad lleva a cabo este miércoles “Modo Futuro On” como herramienta clave para que los futuros ingresantes tomen decisiones informadas sobre planes de estudio y sistemas de becas.

Te puede interesar
ComoReconocerSenalesBullying_1

Bullying : Impulsan sanciones para padres

Actualidad19 de noviembre de 2025

El proyecto del diputado Juan Carlos Ledezma busca reformar el Código de Faltas para castigar la negligencia parental ante casos de bullying. Para el Juez Rodrigo Morabito: "Los padres son responsables de la violencia que sus hijos ejercen y no corrigen".

Screenshot_20251118-220522.Gmail

Cierre de los talleres de teatro de la Casa SFVC

Actualidad18 de noviembre de 2025

El taller de teatro infantil presentará la propuesta “Hormiguitas exploradoras” , además del taller de adultos que también realizará el cierre del ciclo, ambos a cargo del Profesor Patricio Gómez de La Torre y Dévora Orellana.

Lo más visto