
La minera solicitó la adhesión al RIGI para Agua Rica y El Pachón, con inversiones de US$13.500 millones que podrían transformar la balanza comercial minera en la próxima década.
La iniciativa busca derogar los decretos que eliminan organismos clave para el desarrollo federal y la protección del empleo público. Noblega advirtió que “la disolución no es el camino”.
Actualidad16 de julio de 2025En respuesta a la creciente incertidumbre de trabajadores estatales, legisladores nacionales por Catamarca presentaron un proyecto de ley para evitar la disolución de organismos como Vialidad Nacional, INTA e INTI. La propuesta, impulsada por el diputado Sebastián Noblega y acompañada por Silvana Ginocchio, Dante López Rodríguez y Jorge Neri Araujo Hernández, busca derogar los decretos del Ejecutivo que eliminaron estos entes fundamentales para el desarrollo federal.
“Estamos defendiendo el empleo, el federalismo y el rol vital de estos organismos”, sostuvo Noblega, a LA BRÚJULA y destacó que ni los decretos ni el gobierno nacional han propuesto alternativas para reemplazar sus funciones. Alertó además sobre el impacto negativo que estas decisiones tendrían en provincias como Catamarca, donde organismos como el INTA resultan esenciales para pequeños productores, y Vialidad para el mantenimiento de rutas nacionales.
“Las decisiones se toman desde una mirada centralista que ignora la realidad del interior”, denunció el legislador, y agregó: “Ningún privado se interesará por rutas en zonas de montaña, eso lo sabemos todos”.
El proyecto fue presentado en la Cámara de Diputados y ya se coordinan acciones con senadores y gobernadores provinciales para lograr apoyo político y parlamentario. La medida busca proteger fuentes laborales, preservar funciones estratégicas del Estado y evitar una transferencia de costos insostenible a las provincias.
La minera solicitó la adhesión al RIGI para Agua Rica y El Pachón, con inversiones de US$13.500 millones que podrían transformar la balanza comercial minera en la próxima década.
El potente analgésico, esencial en cirugías y terapias intensivas, quedó en el centro de una crisis sanitaria en Argentina. El infectólogo Claudio Strasorier advirtió que la contaminación de partidas podría haber causado decenas de muertes y comparó la magnitud del hecho con la tragedia de Once y el atentado a la AMIA.
La alianza Provincias Unidas (UCR–Movilización) presentó oficialmente su propuesta electoral proyectando un recambio parcial .
El exdiputado nacional encabezará la lista de diputados provinciales, mientras que el ex candidato a gobernador será primer postulante a diputado nacional.
Alumnos de la Escuela Agrotécnica de Nueva Coneta podrán aplicar sus conocimientos en entornos reales de trabajo gracias a convenios con firmas locales
El plan de urbanización que lleva adelante el Gobierno de la provincia sigue a paso firme y ya tiene obras en simultáneo en más de 10 jurisdicciones del territorio
El partido que responde a Javier Milei encabeza las listas a Diputados provinciales y nacionales.
La alianza Fuerza Patria Catamarca oficializó este domingo las listas de candidatos y candidatas que competirán en las elecciones del próximo 26 de octubre,
El exdiputado nacional encabezará la lista de diputados provinciales, mientras que el ex candidato a gobernador será primer postulante a diputado nacional.
La alianza Provincias Unidas (UCR–Movilización) presentó oficialmente su propuesta electoral proyectando un recambio parcial .